
Le robaron los equipos al DJ Cary Bahamonde y su familia lanzó una colecta solidaria
El hecho ocurrió el domingo, cuando desconocidos forzaron su vehículo estacionado en calle Fagnano al 800 y se llevaron equipos de alto valor
El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, cuestionó con firmeza la eliminación del arancel a la importación de electrónicos, advirtió sobre el impacto en el empleo y la industria fueguina, y pidió mantener el FAMP.
RÍO GRANDE22/05/2025En diálogo con Radio Provincia, el intendente de Río Grande, Martín Perez, analizó el impacto de las recientes medidas del Gobierno Nacional, en particular la decisión de eliminar progresivamente los aranceles a la importación de celulares y electrodomésticos. Durante la entrevista, también se refirió al conflicto con los trabajadores industriales, la falta de coordinación con el Gobierno Provincial, y la importancia de sostener el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) para diversificar la economía fueguina y defender el empleo local.
En ese marco, el intendente del municipio de Río Grande, Martín Perez, expresó "nos despertamos un martes con el anuncio del vocero presidencial de que se eliminarían los aranceles para la importación de celulares y otros electrónicos. Fue una medida electoralista que tuvo impacto en los resultados. Pero también está en línea con lo pactado con el FMI: el desmantelamiento de Tierra del Fuego”.
Ante lo mencionado, el mandatario local añadió con preocupación "eso generó una enorme incertidumbre. La movilización de los trabajadores en toda la provincia fue una respuesta contundente. No sólo los fabriles, sino también otros sectores se plegaron”.
Posteriormente, sostuvo con firmeza su postura "no podemos ceder ante el arancel cero. Significaría el fin de nuestra industria. Tendrá un impacto muy negativo en empleo y productividad”.
A su vez, Martín Perez puntualizó en su accionar inmediato "viajé tres días a Buenos Aires a reunirme con empresas de Río Grande. El 80% de la mano de obra industrial de la provincia está allí. Nosotros defendemos el interés del pueblo, no la rentabilidad empresarial”.
En ese sentido, remarcó sus prioridades "lo primero es que no se les descuente un centavo a los trabajadores. Lo segundo, conservar las fuentes de trabajo. Estamos en diálogo con los gremios UOM y ASIMRA, y con las empresas”.
Sobre el rol del Gobierno Provincial, fue claro "nos enteramos por un tuit del gobernador sobre una convocatoria a gremios y empresarios. A nosotros no nos convocaron. Respeto la decisión, pero no tengo información sobre qué se va a firmar”.
Más adelante, profundizó su visión política "desde ahora hasta octubre el Gobierno Nacional busca garantizarse senadores. Después de eso, con el arancel cero ya en vigencia, se perderán puestos de trabajo. No es casual que la medida entre en vigencia en enero”.
Y con tono crítico, Perez advirtió "ven a Tierra del Fuego como un parque de diversiones. Esa es su visión del territorio. Si no se revierte esta medida, el daño será profundo”.
Además, señaló el carácter inconsulto de la medida "fue anunciada por un vocero presidencial, sin consulta con nadie. No fue para reconvertir la matriz productiva, sino una jugada electoral”.
Respecto al FAMP, enfatizó su importancia "vamos a defender con fuerza el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva. Es el instrumento más importante que tenemos para dar la discusión afuera, cuando nos dicen que sólo ensamblamos”.
Luego, detalló los proyectos de Río Grande en ese marco "tenemos cuatro proyectos presentados: la modernización del Parque Industrial, un loteo con servicios, mejoras en el ingreso sur de la ciudad y la creación de un nuevo parque industrial en la zona norte”.
Por último, el intendente Martín Petez concluyó con una reflexión sobre el rol del municipio "no creo que el diálogo esté cortado, pero no siempre somos convocados. Igual, seguimos trabajando y dando la discusión donde más nos atacan, en Buenos Aires, donde a nadie le importan nuestros 4.000 puestos de trabajo”, cerró.
El hecho ocurrió el domingo, cuando desconocidos forzaron su vehículo estacionado en calle Fagnano al 800 y se llevaron equipos de alto valor
El Municipio de Río Grande y el sindicato de judiciales avanzan en capacitaciones para el personal del Poder Judicial, buscando fortalecer la seguridad vial.
En el marco del Decreto N° 763/2012, se llevó adelante la renovación del acta acuerdo de Pasantías Educativas no rentadas.
Casi seis años después, la Justicia elevó a juicio la causa por la trágica muerte de Jorge Zapata durante una competencia sin autorización ni medidas de seguridad.
Fundado el 19 de junio de 1972, el Jardín Nº1 “La Calesita Encantada” celebra hoy 53 años como pionero de la educación inicial en la provincia.
Daniel Sgubin, integrante de SIPROSA, denunció salarios devaluados, hospitales saturados y una crisis estructural sin respuestas concretas.
El concierto gratuito está programado para el domingo 6 de julio a las 20:30 horas, en la Costanera del Estrecho de Punta Arenas.
Carmen busca cumplir con los requisitos exigidos para obtener la tutela compartida de Dylan y Lautaro, los pequeños sobrevivientes del trágico siniestro.
Durante el ilícito, fueron sustraídas bicicletas, soldadoras y diversas herramientas.