
Desánimo, preocupación por la economía y temor a las fake news: ¿cómo se sienten los argentinos?
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
La nueva versión ofrece una experiencia sin publicidad para contenidos generales, aunque con limitaciones en música y Shorts.
País20/05/2025YouTube lanzó en Argentina su nueva suscripción Premium Lite, una opción más accesible que permite ver videos sin anuncios por $1299 mensuales, en todos los dispositivos, como teléfonos, laptops y televisores.
Según supo Noticias Argentinas, esta nueva modalidad está pensada para usuarios que priorizan una experiencia de visualización libre de interrupciones publicitarias, aunque con algunas excepciones: los videos musicales, los Shorts y las búsquedas aún podrán incluir anuncios.
La oferta no incluye acceso a YouTube Music sin anuncios, por lo que quienes buscan una experiencia completa deben optar por el plan tradicional de YouTube Premium.
Una suscripción más económica
Con esta iniciativa, la plataforma propiedad de Google busca ampliar su base de suscriptores en América Latina, región donde el consumo de contenido audiovisual gratuito sigue predominando. Premium Lite es una alternativa para quienes quieren evitar los anuncios pero no necesitan todas las funciones adicionales.
La membresía ya se encuentra disponible en Argentina, como parte de una estrategia de expansión global que ya supera los 125 millones de suscriptores a las distintas modalidades de pago de YouTube.
Impacto en los creadores
Además de beneficiar a los usuarios, YouTube Premium Lite también representa nuevas fuentes de ingreso para los creadores de contenido, ya que las visualizaciones sin anuncios se monetizan mediante la suscripción.
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El proyecto implicaría una actualización en los montos que reciben los prestadores de servicios y una mayor eficiencia en la aprobación de pensiones.
En el país se llevan a cabo más de mil estudios clínicos. La investigación clínica posiciona a Argentina como un referente en ciencia.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Se trata de una enfermedad silenciosa que presenta casi 4 mil nuevos diagnósticos cada año en nuestro país.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.