
Javier Escobar: “La lucha tiene que seguir desde hoy y para siempre”
Javier Escobar, secretario General de ASIMRA, llamó a la unidad sindical y a la defensa activa de la industria fueguina frente al avance de las políticas del Gobierno nacional.
El juicio comenzará el lunes 19 de mayo en Río Grande y contará con la declaración de 36 testigos.
Río Grande16/05/2025El próximo lunes 19 de mayo, a las 9:30 horas, comenzará en Río Grande el juicio oral y público contra Manuel Emiliano Martínez, alias “La Grasa”, único acusado por el homicidio de Flavio Gabriel Machado. El hecho ocurrió en mayo del año pasado en una chacra de la Margen Sur, y la víctima, de 28 años, falleció a raíz de una herida de arma blanca que le afectó una arteria femoral.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte será el encargado de juzgar el caso que conmocionó a Río Grande en mayo de 2024. Manuel Emiliano Martínez, conocido como “La Grasa”, está imputado por el delito de homicidio simple, en calidad de autor material del crimen de Flavio Gabriel Machado, un joven oriundo de Misiones que residía en la ciudad.
Según la acusación, la agresión ocurrió en el marco de una pelea en una chacra de la Margen Sur. Durante la discusión, Martínez habría atacado a la víctima con un elemento cortante, causándole un profundo corte en la parte superior del muslo derecho. La herida comprometió una arteria importante y derivó en una hemorragia letal. Machado murió en el lugar.
La investigación inicial incluyó la detención de cinco personas, pero tras descartarse su participación, solo Martínez fue procesado y enviado a juicio. El juez de Instrucción Raúl Nadim Sahade dictó su prisión preventiva y le trabó un embargo por $7.100.000. Además, modificó la carátula del expediente de “homicidio agravado” a “homicidio simple”.
El juicio estará presidido por el juez Juan José Varela, acompañado por Verónica Marchisio y Eduardo López. La fiscal del caso será Vanina Cantiani y la defensa estará a cargo del abogado Lucas Sartori. El imputado optó por no declarar durante la etapa de instrucción, por recomendación de su defensor.
Durante las audiencias está previsto que declaren 36 testigos, entre los que se encontrarían peritos, efectivos policiales, allegados de la víctima y testigos presenciales del hecho.
La comunidad de Río Grande sigue con atención este caso, que expone nuevamente la complejidad de los conflictos sociales y la necesidad de respuestas judiciales firmes en hechos de violencia extrema.
Javier Escobar, secretario General de ASIMRA, llamó a la unidad sindical y a la defensa activa de la industria fueguina frente al avance de las políticas del Gobierno nacional.
El secretario General de la UOM a nivel nacional brindó un contundente mensaje ante miles de trabajadores y trabajadoras en defensa de la industria fueguina, los derechos laborales y anunció la convocatoria a los 54 secretarios generales del país.
El secretario General de la UOM seccional Río Grande, expresó un fuerte mensaje en defensa de los trabajadores metalúrgicos y la continuidad de la Ley de Promoción Industrial, en un acto masivo frente a BGH.
La secretaria General de ATSA y dirigente de la CGT, Claudia Etchepare, encabezó un encendido discurso en defensa de la industria fueguina y exigió presencia política real para enfrentar el ajuste del Gobierno nacional.
El Municipio de Río Grande da a conocer las distintas actividades que se realizarán durante este fin de semana.
En el marco de los 53 años de la Ley 19.640, este viernes 16 de mayo a las 18 horas se realizará una charla con el economista Juan Pablo Deluca en el Ateneo Tres Banderas.
La Policía realizó dos allanamientos vinculados a una causa por robo con violencia. En uno de ellos hallaron plantas de marihuana y se dio intervención a la Justicia Federal.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de mayo del 2025.
En el marco del paro por tiempo indeterminado impulsado por la UOM y ASIMRA, se desarrolló este jueves un plenario de organizaciones sindicales en la ciudad de Tolhuin.
En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.