
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Una vecina denunció en redes sociales que un hombre simula ser sordo para pedir dinero a los pacientes que esperan atención en el Hospital Regional Río Grande.
RÍO GRANDE16/05/2025A través de su perfil en Facebook, una vecina de Río Grande denunció un intento de estafa ocurrido el jueves por la mañana en el Hospital Regional Río Grande (HRRG). Según su relato, un hombre joven y alto se hace pasar por persona sorda para solicitar dinero a quienes se encuentran en la sala de espera, utilizando gestos confusos y un supuesto carnet de discapacidad que no tendría validez oficial.
La denunciante, identificada como Stella Ruiz, indicó que cerca de las 10:30 se encontraba conversando con un amigo sordo en la sala de espera del hospital cuando un individuo se acercó haciendo señas erráticas. Según explicó, el hombre mostró un carnet rojo con un símbolo de manos y realizó la seña de “sordo-mudo”, pero sin utilizar Lengua de Señas Argentina (LSA) ni mantener coherencia en sus movimientos.
“Nos dimos cuenta enseguida que no era sordo”, afirmó la vecina, quien también señaló que otras personas presentes en el lugar reconocieron al hombre y comentaron que suele presentarse casi todos los días en el hospital con la misma modalidad.
Stella Ruiz advirtió que el documento exhibido no corresponde a ningún carnet oficial, lo que refuerza la sospecha de estafa. Su publicación generó rápida repercusión en redes sociales, donde usuarios compartieron el mensaje con preocupación y reclamaron intervención por parte de las autoridades.
El hecho encendió el alerta entre quienes frecuentan el hospital y abrió un debate sobre la necesidad de proteger a los pacientes, especialmente a personas en situación vulnerable, frente a este tipo de engaños. También se remarcó la importancia de no estigmatizar a las personas con discapacidad real, diferenciando claramente entre quienes necesitan acompañamiento y quienes utilizan estrategias fraudulentas para obtener dinero.
Desde la comunidad se solicitó al Hospital Regional y a las autoridades competentes que refuercen los controles de ingreso y tomen medidas preventivas que eviten la reiteración de este tipo de hechos.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.