
Javier Escobar: “La lucha tiene que seguir desde hoy y para siempre”
Javier Escobar, secretario General de ASIMRA, llamó a la unidad sindical y a la defensa activa de la industria fueguina frente al avance de las políticas del Gobierno nacional.
Una vecina denunció en redes sociales que un hombre simula ser sordo para pedir dinero a los pacientes que esperan atención en el Hospital Regional Río Grande.
Río Grande16/05/2025A través de su perfil en Facebook, una vecina de Río Grande denunció un intento de estafa ocurrido el jueves por la mañana en el Hospital Regional Río Grande (HRRG). Según su relato, un hombre joven y alto se hace pasar por persona sorda para solicitar dinero a quienes se encuentran en la sala de espera, utilizando gestos confusos y un supuesto carnet de discapacidad que no tendría validez oficial.
La denunciante, identificada como Stella Ruiz, indicó que cerca de las 10:30 se encontraba conversando con un amigo sordo en la sala de espera del hospital cuando un individuo se acercó haciendo señas erráticas. Según explicó, el hombre mostró un carnet rojo con un símbolo de manos y realizó la seña de “sordo-mudo”, pero sin utilizar Lengua de Señas Argentina (LSA) ni mantener coherencia en sus movimientos.
“Nos dimos cuenta enseguida que no era sordo”, afirmó la vecina, quien también señaló que otras personas presentes en el lugar reconocieron al hombre y comentaron que suele presentarse casi todos los días en el hospital con la misma modalidad.
Stella Ruiz advirtió que el documento exhibido no corresponde a ningún carnet oficial, lo que refuerza la sospecha de estafa. Su publicación generó rápida repercusión en redes sociales, donde usuarios compartieron el mensaje con preocupación y reclamaron intervención por parte de las autoridades.
El hecho encendió el alerta entre quienes frecuentan el hospital y abrió un debate sobre la necesidad de proteger a los pacientes, especialmente a personas en situación vulnerable, frente a este tipo de engaños. También se remarcó la importancia de no estigmatizar a las personas con discapacidad real, diferenciando claramente entre quienes necesitan acompañamiento y quienes utilizan estrategias fraudulentas para obtener dinero.
Desde la comunidad se solicitó al Hospital Regional y a las autoridades competentes que refuercen los controles de ingreso y tomen medidas preventivas que eviten la reiteración de este tipo de hechos.
Javier Escobar, secretario General de ASIMRA, llamó a la unidad sindical y a la defensa activa de la industria fueguina frente al avance de las políticas del Gobierno nacional.
El secretario General de la UOM a nivel nacional brindó un contundente mensaje ante miles de trabajadores y trabajadoras en defensa de la industria fueguina, los derechos laborales y anunció la convocatoria a los 54 secretarios generales del país.
El secretario General de la UOM seccional Río Grande, expresó un fuerte mensaje en defensa de los trabajadores metalúrgicos y la continuidad de la Ley de Promoción Industrial, en un acto masivo frente a BGH.
La secretaria General de ATSA y dirigente de la CGT, Claudia Etchepare, encabezó un encendido discurso en defensa de la industria fueguina y exigió presencia política real para enfrentar el ajuste del Gobierno nacional.
El juicio comenzará el lunes 19 de mayo en Río Grande y contará con la declaración de 36 testigos.
El Municipio de Río Grande da a conocer las distintas actividades que se realizarán durante este fin de semana.
La Policía realizó dos allanamientos vinculados a una causa por robo con violencia. En uno de ellos hallaron plantas de marihuana y se dio intervención a la Justicia Federal.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de mayo del 2025.
En el marco del paro por tiempo indeterminado impulsado por la UOM y ASIMRA, se desarrolló este jueves un plenario de organizaciones sindicales en la ciudad de Tolhuin.
En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.