
Chilenos preocupados por los cambios arancelarios de la Argentina: ¿se terminan los tours de compras?
La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?
El plazo fijo vuelve a ser una opción atractiva para los ahorristas argentinos tras los últimos cambios en las tasas del Banco Central.
País14/05/2025El plazo fijo recuperó protagonismo entre los ahorristas argentinos luego del recorte de cinco puntos porcentuales en la Tasa Nominal Anual (TNA) que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso en noviembre de 2024, junto con la eliminación de las restricciones sobre las tasas mínimas que los bancos debían ofrecer.
Esta medida reconfiguró el mercado financiero, incentivando una mayor competencia entre las entidades y haciendo que comparar las tasas disponibles sea esencial para quienes buscan optimizar el rendimiento de sus depósitos.
El Banco Nación, una de las entidades financieras más importantes del país, ofrece diferentes tasas para los plazos fijos dependiendo del canal utilizado para la inversión. Por ejemplo, para un plazo de 30 días y un capital inicial de $800.000, la TNA es del 31,5% si se realiza de forma electrónica, generando intereses de $20.712,33 y un monto total de $820.712,33 al vencimiento. En cambio, si se constituye en una sucursal física, la TNA desciende al 25,5%, resultando en intereses de $16.767,12 y un total de $816.767,12.
La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?
La titular de Seguridad hizo referencia al anuncio del Gobierno sobre la política migratoria.
La canasta básica total subió 0,9% en abril. La alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes del año.
Lo dijo en un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires, horas antes del acto de cierre de su campaña en Recoleta.
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Desde 2005, el ingeniero y profesor de la UTN Tierra del Fuego ha otorgado 10 mil certificaciones a más de 3500 alumnos que tomaron sus cursos de extensión universitaria. Este logro es único en la provincia y enorgullece a la comunidad universitaria.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió públicamente al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de que el mandatario cuestionara con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.
El gremio lleva adelante medidas de fuerza ante la falta de avances en la recomposición salarial y en rechazo al reciente anuncio del Gobierno sobre la quita de aranceles a productos electrónicos importados.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 14 de mayo de 2025.