
El papa León XIV explicó por qué eligió ese nombre ante el colegio cardenalicio
Además llamó a los cardenales a renovar la plena adhesión al camino de apertura iniciado por el Concilio Vaticano II.
El empresario compartió un video en el que habla sobre las probabilidades de que las máquinas programables superen en número a las personas dentro de varios años.
Mundo11/05/2025El empresario Elon Musk volvió a encender las alarmas al compartir un video en su cuenta de X (antes Twitter), donde lanzó una predicción que causó preocupación entre sus seguidores. Contrario a lo que muchos piensan -que la inteligencia artificial representa la principal amenaza futura- el magnate señaló que el verdadero riesgo podría estar en otra parte.
Durante la grabación, en un tono relajado pero con declaraciones que no pasaron desapercibidas, el CEO de Tesla aseguró que llegará un punto en que los robots superarán en número a los seres humanos: “La relación será mayor a uno a uno. Podría haber dos, cinco o incluso diez robots por cada persona”, afirmó Musk. En términos concretos, eso implicaría más de 10.000 millones de robots activos en todo el mundo, un escenario difícil de imaginar pero no tan lejano según las proyecciones tecnológicas actuales.
Aunque suena a ciencia ficción, lo cierto es que los avances recientes hacen que esta posibilidad cobre fuerza. Y con ella, surgen dudas sobre el impacto que podría tener en el empleo, la economía y hasta en la estructura de la sociedad tal como la conocemos hoy.
El papel de Tesla en esta transformación tecnológica
Tesla, la compañía insignia de Musk, no se queda atrás en este proceso de automatización, ya que la firma presentó recientemente una nueva versión de su robot humanoide, Optimus. Diseñado para asumir tareas peligrosas, monótonas o físicas, este robot podría llegar a reemplazar trabajadores en entornos fabriles o en ocupaciones de riesgo.
El objetivo de la empresa es ambicioso: fabricar al menos 10.000 unidades antes de que finalice el 2025. Sin embargo, el precio no será apto para todos los bolsillos, ya que se estima que cada robot costará entre u$s20.000 y u$s30.000.
Así, la visión de Musk sobre un mundo con más robots que personas ya no parece tan lejana. El futuro se está construyendo ahora, y su impacto podría ser más profundo de lo que imaginamos.
Además llamó a los cardenales a renovar la plena adhesión al camino de apertura iniciado por el Concilio Vaticano II.
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, manifestó su deseo de que Robert Prevost, ungido Sumo Pontífice, viaje al país.
Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy domingo, 11 de mayo de 2025.
Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.