
La fecha recuerda el regreso de Juan Domingo Perón en 1972, tras 17 años de exilio y proscripción, en una jornada que marcó a la militancia peronista.
Por primera vez desde su estatización en 2008, Aerolíneas Argentinas anunció que no solicitará transferencias del Tesoro Nacional en 2025.
PAÍS30/04/2025
19640 Noticias
La estatal aérea, que durante más de 16 años arrastró déficits sistemáticos con una dependencia estructural del presupuesto público, ahora proyecta autofinanciarse por completo con ingresos propios. “Estamos construyendo la viabilidad necesaria para una eventual privatización”, aseguraron desde la empresa, en línea con los principios de eficiencia, competencia y desregulación que promueve el gobierno libertario.
La transformación es impactante: entre 2008 y 2023, Aerolíneas recibió cerca de 8.000 millones de dólares en subsidios. Un promedio anual de 400 millones que salieron directamente del bolsillo de los contribuyentes. Hoy, por el contrario, la empresa informó que cerró 2024 con un superávit operativo de más de 20 millones de dólares y un resultado económico positivo superior a los 150 millones (en pesos), según cifras preliminares auditadas por KPMG.
Lejos de la retórica del “orgullo nacional” sostenido artificialmente con fondos públicos, esta nueva etapa demuestra que el orgullo también puede construirse sobre bases sólidas: gestión responsable, eficiencia operativa y equilibrio fiscal.
La mejora no proviene de fórmulas mágicas ni de ajustes contables. Según la propia Aerolíneas, la clave fue la operación: por primera vez los ingresos superaron los costos. Un cambio de paradigma que acompaña el espíritu de una Argentina que quiere dejar atrás décadas de derroche y privilegios estatales.
Este anuncio se suma a otras señales alentadoras que muestran una economía en proceso de normalización: baja del riesgo país, fortalecimiento del peso, caída de la inflación y disminución de subsidios a sectores ineficientes. Aerolíneas, que alguna vez fue símbolo del gasto descontrolado, hoy se convierte —paradójicamente— en un emblema del ajuste inteligente y de la posibilidad de hacer las cosas bien.
Si el objetivo de fondo es devolverle a los argentinos la soberanía sobre sus propios recursos, este vuelo sin subsidios es, sin duda, un despegue en la dirección correcta.

La fecha recuerda el regreso de Juan Domingo Perón en 1972, tras 17 años de exilio y proscripción, en una jornada que marcó a la militancia peronista.

La diferencia entre operar en sucursal o de manera electrónica puede cambiar tus rendimientos. Esto es lo que obtenés hoy por un depósito a 30 días en el Banco Nación.

El ente difundió un comunicado en respuesta a consultas judiciales. Sostuvo que no avala intervenciones médicas ni quirúrgicas en menores.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, las PNC, y la Asignación por Embarazo, según la terminación del DNI.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Gastón Granados, intendente de Ezeiza, aseguró que, si bien hay mucho humo producto de la quema de cubiertas, “no hay ningún tipo de problema para los vecinos”.

La colisión en la zona de Rancho Hambre derivó en un saldo trágico y en la internación urgente de uno de los involucrados, cuyo estado sigue siendo delicado.