
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
La Legislatura fueguina analiza declarar la emergencia por una planta exótica que afecta la producción ganadera y requiere acciones urgentes de control y monitoreo.
TIERRA DEL FUEGO29/04/2025La Comisión de Recursos Naturales de la Legislatura provincial dio tratamiento a un proyecto que busca declarar la emergencia por la expansión de Hieracium pilosella, una planta invasora que representa una amenaza para la ganadería. El texto impulsa la creación de un comité interinstitucional, un plan integral de manejo y la cooperación con municipios, organismos científicos y sectores productivos.
La Legislatura provincial analiza un proyecto que podría declarar la emergencia vegetal ante la proliferación de Hieracium pilosella, una especie exótica con alto impacto negativo en la actividad ganadera fueguina.
La iniciativa, tratada por la Comisión de Recursos Naturales, pone en evidencia la gravedad del problema generado por esta maleza invasora, calificada como “sumamente dañina” por técnicos e ingenieros que participaron en la evaluación.
El proyecto prevé la creación de un comité interinstitucional dentro de la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal, con el objetivo de coordinar medidas urgentes de control. Asimismo, se contempla la implementación de un plan integral de manejo, que incluya estrategias químicas y biológicas, además de un sistema de monitoreo continuo.
El texto también propone la articulación con municipios fueguinos y autoridades de la República de Chile, en un esfuerzo por frenar el avance transfronterizo de la especie.
Se subraya la necesidad de que los productores locales colaboren activamente en la erradicación de la maleza, y se propone integrar al plan a empresas hidrocarburíferas, organismos científicos nacionales e internacionales y entidades provinciales.
Finalmente, el proyecto busca reunir aportes técnicos y políticos para optimizar su contenido antes de su eventual dictamen y posterior tratamiento parlamentario. Se considera un asunto urgente que requiere respuestas coordinadas y efectivas para proteger los recursos naturales de la provincia.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.