Ya se puede visitar la tumba del papa Francisco: ¿cómo es por dentro el lugar donde descansa?

El Vaticano entró en duelo hasta el cónclave que elegirá al sucesor. El cuerpo cardenalicio se reunirá después del domingo 4 de mayo.

Mundo27/04/202519640 Noticias19640 Noticias
tumba papa francisco

 El Vaticano entró este sábado en el primero de losnueve días de duelo por la muerte del pontífice a la espera del cónclave que elegirá al nuevo jefe de la Iglesia Católica. Si bien aún no se conoce la fecha de inicio de la reunión del cuerpo cardenalicio, se espera que sea en la semana del 5 al 9 de ese mayo, aunque podría retrasarse en caso de ser necesario.

 El cónclave debe realizarse después de los nueve días que llevan los ritos de las exequias. Hay un plazo de entre 15 y 20 días para organizarlo.

 Mientras, el Vaticano celebrará los tradicionales nueve días de duelo por la muerte del papa, conocidos como Novendiales. Se trata de celebraciones abiertas a todos, pero que prevén la participación de un grupo diferente cada día, teniendo en cuenta sus vínculos con el fallecido papa, según informó Vatican News.

 Santa María la Mayor, las tumbas de los Papas y la devoción popular
La basílica de Santa María la Mayor ha estado siempre presente a lo largo del pontificado de Jorge Mario Bergoglio: desde su elección hasta el alta tras su última hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma. Francisco no es el primer Papa que es enterrado en esta iglesia tan vinculada al pueblo de Roma. Monseñor Lonardo: «El amor a Dios pasa por la Virgen».

Ya hay largas filas de miles de personas en el primer día de visita de fieles a la tumba de Francisco en la basílica romana de Santa María la Mayor en Roma, en el primer día de apertura al público. En el interior de Santa María la Mayor yacen los restos de Jorge Bergoglio, en una sepultura de piedra y tenuemente iluminada, luego de la ceremonia del sábado, después de su multitudinario funeral.

Te puede interesar
Maltrato Infantil

Día internacional de la lucha contra el maltrato infantil: cómo aumentó su visibilidad en los último años

19640 Noticias
Mundo25/04/2025

El maltrato hacia niños, niñas y adolescentes aumentó su visibilidad en los últimos años debido a los cambios en los paradigmas de protección de derechos y, aunque estas violencias siempre existieron, hoy se reconocen, se nombran y se denuncian con más fuerza gracias a leyes nacionales e internacionales que priorizan el bienestar integral de las infancias.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email