
Invitan a instituciones a actualizar su oferta académica para la Expo Carreras y Oficios 2025
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
Luego de varios días de competencias, finaliza la primera instancia de los Juegos Patagónicos 2025. En la ciudad de Río Gallegos, llegó a su fin la participación de los seleccionados de Vóley de la provincia de Tierra del Fuego.
TIERRA DEL FUEGO26/04/2025Luego de varios días de competencias, finaliza la primera instancia de los Juegos Patagónicos 2025. En la ciudad de Río Gallegos, llegó a su fin la participación de los seleccionados de Vóley de la provincia de Tierra del Fuego.
El masculino quedó en el quinto puesto luego de un intenso partido disputado en el club Boca ante el seleccionado de Santa Cruz en el que ganó 3-1 (25 21, 14 25, 25 21, 25 22). En tanto el seleccionado femenino, luego de enfrentarse a Neuquén, quedó en el sexto puesto con estos parciales: 25 21, 14 25, 25 20, 14 25, 13 15 tiebrek.
Por el lado del Básquet, en la ciudad de Rawson, el seleccionado femenino anotó 40 tantos y perdió por siete puntos ante La Pampa y los varones cayeron ante el seleccionado de Chubut 50-46. Ambos quedaron en el sexto puesto dejando todo en cada encuentro.
En la sede de Comodoro Rivadavia. el viernes por la mañana, el Comité Organizador de Atletismo de los Juegos Patagónicos resolvió suspender la última jornada por las fuertes ráfagas de viento que se extendería hasta la tarde.
Los referentes de la disciplina junto a los jueces visitaron la pista del kilómetro 4 a primera hora y decidieron dar por suspendida la actividad.
Tras una reunión después de las 9 de la mañana, el Comité informó la suspensión definitiva a las delegaciones, por lo que la clasificación general no tendrá modificaciones. En ambas ramas, Tierra del Fuego se ubicó en el podio, resaltando otra vez el gran nivel de todos los atletas.
La delegación femenina culminó en el segundo puesto mientras que el equipo masculino finalizó tercero en las posiciones.
Cabe mencionar que gran parte de los atletas son debutantes en esta competencia regional, en donde Tierra del Fuego sumó 15 medallas: 6 de oro, 4 de plata y 5 de bronce.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
Así lo sostuvo el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, quien detalló los ejes del programa Transformación Educativa que impulsa la provincia, centrado en aprendizajes significativos, tecnología, equidad, vínculo social y comunidad.
La Caja de Previsión Social confirmó el pago de haberes correspondientes al mes de junio.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.