
Abrazo al INTI: trabajadores, científicos y organizaciones políticas en contra del decreto de Sturzenegger
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
Con mensajes falsos y promesas engañosas, ciberdelincuentes logran vaciar cuentas bancarias de afiliados. El PAMI lanza la campaña “Cortá con la estafa” para frenar los fraudes.
PAÍS21/04/2025El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) lanzó una advertencia para proteger a sus afiliados de intentos de estafas telefónicas y virtuales. En las últimas semanas, se han reportado múltiples denuncias de llamados fraudulentos en los que delincuentes se hacen pasar por representantes de la entidad para obtener información personal y bancaria.
Ante esta ola de fraudes, el PAMI lanzó la campaña “Cortá con la estafa”, para advertir a la comunidad y reforzar una consigna fundamental: la obra social nunca solicita datos personales por WhatsApp, redes sociales ni llamados telefónicos.
Además, la institución destacó que sus cuentas oficiales siempre tienen la tilde de verificación, cuentan con un historial de publicaciones extenso y poseen miles de seguidores.
¿Cómo evitar caer en una estafa?
Para protegerse de estos fraudes, PAMI recomienda a sus afiliados:
PAMI nunca pedirá información confidencial por canales no oficiales
Es importante recordar que PAMI no solicita información personal ni bancaria por teléfono, WhatsApp, correo electrónico o redes sociales.
¿Dónde denunciar intentos de fraude?
Si sospechás que alguien intentó estafarte en nombre de PAMI, no compartas datos y comunícate con los canales oficiales:
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
El 1 de julio de 1974, a los 78 años, falleció Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la Argentina y figura central de la historia política y social del país.
El jefe del Servicio de Oncología leyó una carta pública en la puerta de la institución y sostuvo que “la situación no cambió” y que las renuncias “continúan”.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.