Alerta PAMI: la nueva estafa que apunta a los jubilados y cómo prevenirla

Con mensajes falsos y promesas engañosas, ciberdelincuentes logran vaciar cuentas bancarias de afiliados. El PAMI lanza la campaña “Cortá con la estafa” para frenar los fraudes.

País21/04/202519640 Noticias19640 Noticias
pami evitar estafas

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) lanzó una advertencia para proteger a sus afiliados de intentos de estafas telefónicas y virtuales. En las últimas semanas, se han reportado múltiples denuncias de llamados fraudulentos en los que delincuentes se hacen pasar por representantes de la entidad para obtener información personal y bancaria.

 Ante esta ola de fraudes, el PAMI lanzó la campaña “Cortá con la estafa”, para advertir a la comunidad y reforzar una consigna fundamental: la obra social nunca solicita datos personales por WhatsApp, redes sociales ni llamados telefónicos.

 

 Además, la institución destacó que sus cuentas oficiales siempre tienen la tilde de verificación, cuentan con un historial de publicaciones extenso y poseen miles de seguidores.

 ¿Cómo evitar caer en una estafa?
 

Para protegerse de estos fraudes, PAMI recomienda a sus afiliados:

  •  No compartir información personal, bancaria o sensible con desconocidos.
  • Cortar inmediatamente la comunicación si se sospecha de un fraude.
  • No hacer clic en enlaces sospechosos enviados por WhatsApp, SMS o correo.
  • No proporcionar datos como DNI, cuentas bancarias o contraseñas.
  • Verificar siempre que las cuentas sean oficiales (tienen tilde de verificación).
  • Si una oferta parece demasiado buena para ser real, probablemente sea una estafa
     

PAMI nunca pedirá información confidencial por canales no oficiales
 

 Es importante recordar que PAMI no solicita información personal ni bancaria por teléfono, WhatsApp, correo electrónico o redes sociales.

 

  • No realiza llamados ni envía mensajes para ofrecer subsidios ni gestionar trámites.
  • No tiene intermediarios para la entrega de beneficios.
  • Sus cuentas oficiales están verificadas con tilde azul en redes sociales.
     

¿Dónde denunciar intentos de fraude?
 

 Si sospechás que alguien intentó estafarte en nombre de PAMI, no compartas datos y comunícate con los canales oficiales:

 

  • Llamando al 138 PAMI Escucha y Responde
  • A través de los perfiles oficiales con tilde azul en redes sociales
  • Consultando al BOT de PAMI en WhatsApp, Pame, al +54 9 11 4370 3138
     
    PAMI sigue trabajando para proteger a sus afiliados y recuerda la importancia de estar alerta y no caer en engaños.
Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
Becas

Gobierno impulsa nuevas oportunidades de formación internacional para fueguinos y fueguinas en 2025

19640 Noticias
Tierra del Fuego20/04/2025

La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales anuncia nuevas convocatorias para becas internacionales que ofrecen formación gratuita en diferentes países, con el objetivo de fortalecer el desarrollo profesional, académico y técnico de fueguinos y fueguinas en áreas clave como la resolución de conflictos, investigación científica, cooperación técnica, liderazgo juvenil y expresión artística.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email