
Javier Calisaya: “La clave es combinar controles y campañas de concientización”
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, dialogó con el programa “Radio Noticias” en ((La 97)) Radio Fueguina, donde repasó los avances que impulsa la gestión del intendente Martín Pérez en materia de modernización del Estado local.
RÍO GRANDE16/04/2025El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, dialogó con el programa “Radio Noticias” en ((La 97)) Radio Fueguina, donde repasó los avances que impulsa la gestión del intendente Martín Pérez en materia de modernización del Estado local.
Durante la entrevista, Ferro destacó el camino que viene recorriendo el Municipio para optimizar la administración pública y fortalecer el vínculo con la comunidad. “Queremos un municipio más eficiente, responsable y ordenado en la administración de los recursos”, afirmó, subrayando la necesidad de contar con un Estado ágil que dé respuestas concretas a los vecinos.
Entre las iniciativas que forman parte de esta transformación, mencionó la implementación de canales digitales para facilitar el acceso a la información y a los servicios. Entre ellos se encuentran el número 147 para consultas y reclamos, el chatbot de WhatsApp que permite gestionar trámites desde el celular, y la app “RGA Ciudadana”, pensada para simplificar gestiones cotidianas. “Estas iniciativas buscan hacer más fácil el contacto de los vecinos con el municipio”, señaló.
En ese marco, Ferro anunció que Río Grande fue seleccionada junto a otros once municipios del país para participar en un nuevo programa impulsado por la Universidad Austral y financiado por la Unión Europea. El proyecto prevé el desarrollo de un portal digital de participación ciudadana, orientado a la transparencia, la gestión abierta y la agilización de trámites.
“El portal será una pestaña dentro de la página web del municipio y estará dirigido tanto a quienes residen en Río Grande como a aquellos que visitan la ciudad”, explicó el funcionario. La propuesta se enmarca en el trabajo conjunto con la organización País Abierto Digital, liderada por el exministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra.
“Hemos trabajado en la búsqueda de fuentes de financiamiento, especialmente en un contexto nacional donde los recursos son escasos”, agregó Ferro, valorando la importancia de acceder a programas que potencien las capacidades del Estado local.
Actualmente, el Municipio se encuentra en la etapa de diagnóstico y diseño del nuevo portal. “Estamos en etapas de diagnóstico y diseño del portal, para poder romper con la burocracia del estado y facilitar el acceso a los servicios”, indicó.
Finalmente, Ferro destacó el impacto que estas acciones buscan generar en la vida diaria de los vecinos: “Nuestro objetivo es hacer más fácil el acceso a los servicios y con ello mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
Entre enero y junio de 2025 se registraron 635 denuncias por estafas y defraudaciones en toda la provincia: 352 en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Las labores se llevan adelante en diferentes barrios de Río Grande e incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias en pos de garantizar la transitabilidad.
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
El imputado, que actualmente está detenido y enfrenta la acusación por el delito de lesiones graves, declaró ante el Tribunal de Juicio y se mostró arrepentido.
El director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, advirtió sobre el colapso del sistema carcelario por el crecimiento poblacional y la falta de beneficios de excarcelación.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.