
Kicillof acusó a Milei de querer “entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El secretario General de la UOM advirtió que están en riesgo entre 30.000 y 50.000 puestos más en los próximos meses por la retracción económica.
PAÍS16/04/2025El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, afirmó hoy que la economía argentina “está deprimida de una manera escandalosa”, indicó que su gremio perdió en el último año “más de 22.000” puestos de trabajo y advirtió que están en riesgo “entre 30.000 y 50.000” más en los próximos meses.
“El proceso de desindustrialización es muy claro y no se sabe quién le va a dar trabajo a la gente”, expresó Furlán en declaraciones al programa RPM que se emite por Radio Splendid.
El sindicalista indicó que “la economía está reprimida de una manera escandalosa solo para corregir dos variables, el déficit fiscal y la inflación”, y puntualizó: “Uno hubiera querido que estas variables se corrijan con una economía de crecimiento, pero esto no está sucediendo”.
“Había una expectativa, por ejemplo con Vaca Muerta, para nuestras empresas metalúrgicas, pero abrieron la importación para que toda la maquinaria pueda venir de afuera, y usada”, explicó.
Furlán afirmó que la apertura para la llegada del exterior de maquinaria usada “es una de las condiciones que puso el FMI para otorgarnos el préstamo, y a nosotros (por la metalurgia) nos pega de lleno. Todo el equipamiento en desuso lo van a traer acá”, enfatizó.
“Hoy todo el mundo, empezando por los Estados Unidos está protegiendo su industria y su producción, y nosotros vamos a contramano del mundo”, señaló.
Agregó que desde el Gobierno “pretenden que lo que quede de la industria tenga salarios de hambre, porque “la política antiinflacionaria es con salarios a la baja”, y dijo que “lo único que está liberado en la Argentina es el dólar, porque los salarios están pisados”.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Andrés Schaller, referente de Defensa Civil en Ushuaia, explicó cómo fue el rescate de dos personas atrapadas por una avalancha en Laguna Turquesa y brindó recomendaciones clave para salir a la montaña en invierno.