
La central obrera partirá a las 15 desde la avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.
En diciembre de 2015 el dólar oficial saltó de $9,76 a $13,95 en un día. La devaluación fue del 43% tras el anuncio del entonces ministro Alfonso Prat Gay.
País14/04/2025El 16 de diciembre de 2015, apenas una semana después de haber asumido la presidencia, Mauricio Macri levantó el cepo cambiario impuesto durante el gobierno de Cristina Kirchner, cumpliendo una de sus principales promesas de campaña.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el entonces ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay comunicó el fin de las restricciones y la unificación del tipo de cambio, lo que generó una devaluación inmediata del 43%: el dólar oficial, que había cerrado el 15 de diciembre a $9,76 para la venta, saltó al día siguiente a $13,95.
En ese contexto, Luis "Toto" Caputo, actual ministro de Economía, comenzaba a jugar un rol clave en la política económica de Cambiemos, primero como secretario de Finanzas y luego como titular del Banco Central. Años después, en septiembre de 2018, la corrida cambiaria obligó a su salida del BCRA tras una pérdida del 25% del valor del peso durante su corta gestión.
En 2019, tras el fracaso del plan con el FMI y la presión del mercado por el triunfo en primera vuelta de Alberto Fernández, el gobierno de Macri reimpuso un nuevo cepo con límites de compra de hasta US$200 mensuales, esquema que se mantuvo vigente hasta el 11 de abril de 2025, cuando Javier Milei anunció su levantamiento y la puesta en marcha de un nuevo régimen de flotación entre bandas.
La central obrera partirá a las 15 desde la avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.
De acuerdo a los avisos que enviaron a sus afiliados en los últimos días, las subas oscilarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a los de febrero último.
Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Un estudio privado realizado en base a 21 sectores, reveló que salvo cuatro, el resto sufrió "retrocesos muy significativos" en la recomposición de los salarios por convenio. En marzo, la inflación fue del 3,7% y el Gobierno sostiene que no homologará acuerdos superiores al 1,5% mensual.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de abril del 2025.
Con propuestas presenciales y virtuales abiertas a toda la provincia, la Secretaría de Empleo y formación Laboral lanza una nueva etapa de preinscripciones para los cursos de formación laboral gratuita para mayores de 18 años.
Efectivos de la Comisaría Quinta de la Policía Provincial llevaron a cabo tres allanamientos en distintos domicilios de la ciudad, en el marco de una causa por hurto, daños y lesiones
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
En el nuevo informe técnico del FMI, se exige eliminar exenciones fiscales a regiones como Tierra del Fuego. El régimen industrial fueguino vuelve a estar en la cuerda floja.