
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
En diciembre de 2015 el dólar oficial saltó de $9,76 a $13,95 en un día. La devaluación fue del 43% tras el anuncio del entonces ministro Alfonso Prat Gay.
PAÍS14/04/2025El 16 de diciembre de 2015, apenas una semana después de haber asumido la presidencia, Mauricio Macri levantó el cepo cambiario impuesto durante el gobierno de Cristina Kirchner, cumpliendo una de sus principales promesas de campaña.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el entonces ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay comunicó el fin de las restricciones y la unificación del tipo de cambio, lo que generó una devaluación inmediata del 43%: el dólar oficial, que había cerrado el 15 de diciembre a $9,76 para la venta, saltó al día siguiente a $13,95.
En ese contexto, Luis "Toto" Caputo, actual ministro de Economía, comenzaba a jugar un rol clave en la política económica de Cambiemos, primero como secretario de Finanzas y luego como titular del Banco Central. Años después, en septiembre de 2018, la corrida cambiaria obligó a su salida del BCRA tras una pérdida del 25% del valor del peso durante su corta gestión.
En 2019, tras el fracaso del plan con el FMI y la presión del mercado por el triunfo en primera vuelta de Alberto Fernández, el gobierno de Macri reimpuso un nuevo cepo con límites de compra de hasta US$200 mensuales, esquema que se mantuvo vigente hasta el 11 de abril de 2025, cuando Javier Milei anunció su levantamiento y la puesta en marcha de un nuevo régimen de flotación entre bandas.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.
Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.
"Hoy pareciera ser Bessent o Perón", dijo la expresidenta en un audio emitido, antes de salir a saludar al balcón de su departamento.
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Así lo expresó durante su discurso en el acto en el que hubo escaza presencia de La Cámpora
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.