
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
La Parroquia Sagrada Familia de la ciudad invita a la comunidad a participar en las celebraciones de Semana Santa con un cronograma especial, que incluye misas, procesiones y momentos de reflexión.
RÍO GRANDE12/04/2025La Parroquia Sagrada Familia, ubicada en la calle Thorne N°1913 esquina Roldán, dio a conocer el cronograma de celebraciones para la Semana Santa 2025. Desde el sábado 12 de abril hasta el domingo 20 de abril, se realizarán diversas actividades litúrgicas y comunitarias para vivir con fe los momentos más significativos del cristianismo.
Sábado 12 de abril:
La programación comienza el sábado con la tradicional Bendición de Ramos, que tendrá lugar a las 19:00 hs, para luego dar paso a la misa de la tarde. Este acto marca el inicio de la Semana Santa, en la que se conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Domingo 13 de abril:
El Domingo de Ramos se celebrará a las 12:00 hs, con la salida de los Scouts y la bendición de los ramos. Por la noche, a las 19:00 hs, se celebrará la misa en conmemoración de este evento.
Jueves 17 de abril:
La Celebración de la Última Cena se llevará a cabo a las 19:00 hs, recordando el momento en que Jesús compartió su última cena con sus discípulos antes de ser arrestado.
Viernes 18 de abril:
A las 15:00 hs se celebrará la Pasión del Señor, con la liturgia de la Cruz, y luego, a las 17:00 hs, se realizará el tradicional Vía Crucis para recorrer el camino del sufrimiento de Cristo hacia su crucifixión.
Sábado 19 de abril:
A las 19:00 hs se llevará a cabo la Vigilia Pascual, el evento central de la Semana Santa, que conmemora la resurrección de Jesús. Es una de las celebraciones más importantes para la comunidad cristiana.
Domingo 20 de abril:
El Domingo de Resurrección comenzará con la Misa de Resurrección a las 12:00 hs, especialmente dedicada a los niños. La jornada culminará con la misa de las 19:00 hs, celebrando la victoria de Cristo sobre la muerte y el inicio de la vida nueva.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.