
Será a partir de las 15:00 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.
El abogado Martín Luft advirtió sobre la sobrecarga de los Juzgados de familia en Río Grande, donde los conflictos entre progenitores afectan el bienestar de los niños, requiriendo una intervención urgente.
RÍO GRANDE10/04/2025
19640 Noticias
En una reciente entrevista con Radio Fueguina, el abogado de Río Grande Martín Luft alertó sobre la grave situación que atraviesan los juzgados de familia en la ciudad, los cuales se encuentran desbordados debido a la alta cantidad de casos relacionados con conflictos familiares que afectan directamente a los menores.
Martín Luft, abogado especializado en Derecho de Familia, detalló que los juzgados de familia de Río Grande atraviesan un momento crítico debido al volumen de casos que deben atender "los dos juzgados de familia que tenemos en la ciudad están abarrotados de trabajo", declaró Luft, poniendo en evidencia una problemática que afecta a muchas familias locales.
Según el abogado, los conflictos no solo se centran en la custodia o la manutención de los hijos, sino que muchas veces las disputas son sobre cuestiones económicas entre los progenitores "lamentablemente, muchas veces son peleas de pareja que impactan en la situación de los chicos, relacionadas con no pasar dinero para que otros gastos no se destinen a ellos", explicó Luft. Este tipo de situaciones reflejan tensiones personales que no siempre se alinean con el interés superior del menor, lo cual genera una escalada en los procesos judiciales.
Además, Luft destacó que estos conflictos no son exclusivos de Río Grande, sino que se replican a nivel nacional "la división de tareas y responsabilidades cuando una familia se separa es un tema espinoso que conlleva muchas intervenciones judiciales", comentó, subrayando la complejidad que implica gestionar situaciones de separación donde los acuerdos entre las partes son difíciles de alcanzar.
El abogado también hizo hincapié en las dificultades que enfrentan los progenitores no convivientes, quienes a menudo buscan cumplir con sus obligaciones, pero se encuentran con que las demandas económicas no siempre se ajustan a sus posibilidades "muchas veces el progenitor no conviviente plantea que quiere cumplir con sus obligaciones, pero también le cuesta aceptar que lo que se necesita para el bienestar del niño no siempre coincide con lo que a él le resulta cómodo pagar", indicó Luft.
Esta falta de acuerdo sobre lo que implica el bienestar de los menores se convierte en un obstáculo importante para la resolución de los casos, lo que provoca que muchos de ellos deban ser llevados a juicio, extendiendo así los plazos y complicando aún más la situación de los involucrados.
La intervención de abogados es crucial para intentar mediar y llegar a acuerdos "a veces, las parejas que se disuelven vienen con una predisposición para llegar a un acuerdo, lo cual es un gran paso", explicó Luft. Sin embargo, señaló que cuando las tensiones son demasiado intensas, los acuerdos son más difíciles de lograr, lo que termina llevando los casos a instancias judiciales más complejas y prolongadas.
El abogado también abordó el impacto de la situación económica del país, que complica aún más el cumplimiento de las responsabilidades "muchos progenitores alegan que no pueden aportar más porque tienen sus propios gastos, otros hijos, o dificultades laborales", comentó. En este sentido, Luft hizo un llamado a que, a pesar de las dificultades económicas, los progenitores busquen maneras de cumplir con sus responsabilidades legales en cuanto al bienestar de sus hijos.
Por último, Martín Luft advirtió que la sobrecarga de trabajo en los juzgados de familia en Río Grande tiene serias consecuencias "este panorama no solo afecta la resolución de los casos, sino que también impacta en el bienestar de los niños involucrados, quienes a menudo son los más perjudicados en estas disputas", cerró.

Será a partir de las 15:00 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

La farmacéutica Viviana Maina Mirolo, de la Farmacia Vía Franca en Río Grande, impulsa una biblioteca circular y un club de lectura gratuito con el propósito de fomentar el amor por los libros, el arte y el encuentro comunitario.

Se trata de la quinta edición de un evento que reúne a todo el sector productivo de la ciudad. La Expo se realizará los próximos 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, en la Misión Salesiana. Los vecinos y vecinas podrán disfrutar de dos jornadas a puro campo, con espectáculos artísticos, destrezas criollas, stands de productores y emprendedores locales; capacitaciones productivas y propuestas gastronómicas en un espacio que busca consolidarse como el encuentro más importante de la región patagónica.

El exfuncionario kirchnerista fue condenado por el caso Papel Prensa y por el uso de fondos públicos para financiar cotillón con consignas contra el Grupo Clarín.

El ente regulador declaró la plena validez del proceso de participación ciudadana que debatió la extensión de las licencias de Camuzzi Gas del Sur, Naturgy NOA y Gas NEA.

El servicio se extenderá a todos los barrios de la ciudad, de lunes a sábado, según un cronograma preestablecido.