
Será a partir de las 15:00 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.
La farmacéutica Viviana Maina Mirolo, de la Farmacia Vía Franca en Río Grande, impulsa una biblioteca circular y un club de lectura gratuito con el propósito de fomentar el amor por los libros, el arte y el encuentro comunitario.
RÍO GRANDE29/10/2025
19640 Noticias
En diálogo con Info3 Noticias, la farmacéutica Viviana Maina Mirolo compartió los detalles de una iniciativa cultural única en Río Grande: una biblioteca circular instalada dentro de su farmacia y un club de lectura gratuito abierto a toda la comunidad. Ambas propuestas buscan incentivar la lectura, el arte y la amistad a través del intercambio de libros y encuentros literarios mensuales que ya han comenzado a generar un espacio de pertenencia y creatividad.
En primer lugar, Viviana recordó cómo nació la propuesta "teníamos otra farmacia en el barrio de aeropuerto hace unos cinco años y comencé con esta idea de soy amante de la lectura y dije 'Por qué no hacer una biblioteca abierta a la población, quien quiera venga, retire un libro y lo cambie, o traiga el que llevó o traiga uno nuevo'. Funcionó muy bien en la otra farmacia, la gente realmente me daba mucha alegría ver a las mamás que venían con los niños de la mano para hacer este canje y motivarlos a la lectura".
En esa línea, señaló que "cuando ya decidimos trasladarlo acá, acá me está costando un poquito más que la idea prospere, porque la idea es una biblioteca circular, libre y gratuita, no hay ninguna intención acá atrás más que promover la lectura, pero la gente no comprende todavía lo que es circular".
A su vez, Viviana explicó con claridad el concepto de este sistema solidario "circular es venir, llevarse un libro y traerlo, o al mismo, una vez que lo haya leído, o traer uno nuevo. Me pasa que no traen, no reponen, entonces yo ya estoy diezmando mi biblioteca, porque los pongo yo en general, pero bueno llega un punto que ya no puedo continuarlo y qué hace, me ayuda la gente a la que yo le comento esto, porque inicié este año con un club de lectura, también libre y gratuito, debido a que me fascina leer y dije que quiero compartir, quiero juntarme una vez al mes con alguien que también le guste esto y comentar los libros. Así fue como eso también prosperó, vamos creciendo y son ellas muchas veces, y algunos pacientes de la farmacia, los que colaboran y traen libros de su propia biblioteca", precisó.
Por otro lado, relató cómo se desarrolla el club de lectura y qué lo hace especial "todos apasionados de la literatura, de las letras, de la lectura y la propuesta es eso, nos juntamos una vez al mes en un café y vamos cambiando de café en la ciudad para también ir promocionando las cafeterías, los encuentros literarios, las cafeterías les entusiasman también con esta propuesta y hacen eventos culturales en su propia cafetería y es un poco hacer circular la idea del arte vinculado con la literatura, vinculado con el encuentro, con la amistad".
Más adelante, destacó la conexión con autores y la apertura de los encuentros "este sábado por ejemplo tenemos un encuentro del libro que se propone este mes, que vamos a leer y que ya hemos leído, una escritora argentina en esta oportunidad con la que hemos hablado para ver si podía participar vía zoom del encuentro literario, nos contestó que bueno viviendo en Madrid la diferencia de horario se le complica, pero nos respondió, nos mandó saludos al club de lectura en Tierra del Fuego, le pareció fantástico".
Por lo cual,Mirolo invitó a toda la comunidad a sumarse a esta experiencia "esto es libre, gratuito, nos pueden seguir en instagram clubdelectura.org y ahí pedir la incorporación en el grupo de whatsapp que es como más íntimo y ahí donde proponemos la lectura y en qué momento y en qué lugar va a ser el encuentro".
Por último, Viviana valoró los lazos que se crean a partir de la lectura compartida "todos los meses hacemos un souvenir y alguien se propone en entregar un souvenir que crea con sus propias manos respecto al libro que se leyó en el mes y bueno se van generando vínculos, vínculos fuera del trabajo, vínculos fuera de la casa, amistades, momentos, con un gusto en común, con un placer en común", concluyó.

Será a partir de las 15:00 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

Se trata de la quinta edición de un evento que reúne a todo el sector productivo de la ciudad. La Expo se realizará los próximos 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, en la Misión Salesiana. Los vecinos y vecinas podrán disfrutar de dos jornadas a puro campo, con espectáculos artísticos, destrezas criollas, stands de productores y emprendedores locales; capacitaciones productivas y propuestas gastronómicas en un espacio que busca consolidarse como el encuentro más importante de la región patagónica.

ATE reclama al Gobierno provincial que mejore la oferta salarial del 2% para empleados públicos. Carlos Margalot advierte que la propuesta es insuficiente frente a la inflación en Tierra del Fuego.

El docente y doctor en Biología de la UNTDF asumirá la banca que deja el senador electo Agustín Coto, representando a La Libertad Avanza en la Legislatura de Tierra del Fuego.

El exfuncionario kirchnerista fue condenado por el caso Papel Prensa y por el uso de fondos públicos para financiar cotillón con consignas contra el Grupo Clarín.

El ente regulador declaró la plena validez del proceso de participación ciudadana que debatió la extensión de las licencias de Camuzzi Gas del Sur, Naturgy NOA y Gas NEA.