
Donald Trump amenaza con cambiar las sedes del Mundial 2026 y de los Juegos Olímpicos 2028 debido a protestas
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
El presidente de Estados Unidos anunció una pausa para países no confrontativos como Argentina, pero endureció su política comercial contra Beijing.
MUNDO09/04/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este miércoles al anunciar una tregua arancelaria de 90 días para más de 75 países, entre ellos la Argentina, en medio de una creciente incertidumbre económica global. Sin embargo, la medida vino acompañada de un aumento drástico de tarifas para China, a quien acusó de violar normas comerciales y provocar desequilibrios sistemáticos.
Desde su red Truth Social, justificó su decisión de alivio parcial explicando que “la mayoría de los países han preferido el diálogo en vez de tomar represalias”. Por eso, autorizó una “reducción sustancial” del arancel recíproco del 10% durante el período de gracia.
No obstante, mantuvo un arancel base de 10% para casi todas las importaciones y confirmó gravámenes adicionales para regiones como la Unión Europea, que ahora tributa un promedio del 20%.
El caso de China fue tratado de forma radicalmente distinta. El republicano dispuso que, con efecto inmediato, los aranceles a las importaciones chinas escalarán del 104% al 125%, una cifra sin precedentes que promete tensar aún más las relaciones bilaterales. “China ha demostrado una total falta de respeto a los mercados”, sostuvo Trump, endureciendo su retórica proteccionista en plena campaña electoral.
La respuesta de Beijing no se hizo esperar. En una tensa sesión de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la delegación china acusó a Estados Unidos de debilitar el sistema multilateral. “No hay reciprocidad. Estas medidas priorizan los intereses de Estados Unidos por sobre los derechos legítimos de otros países”, reclamaron los representantes del gobierno asiático.
El conflicto genera un efecto dominó en los mercados globales y preocupa particularmente al Mercosur, donde Argentina ocupa la presidencia pro tempore. La reciente reunión entre Javier Milei y Santiago Peña en Paraguay estuvo atravesada por este nuevo escenario geopolítico, en el que la región deberá recalibrar su estrategia frente al gigante del norte y al nuevo endurecimiento hacia China.
Para la Argentina, la prórroga de los aranceles representa un alivio temporal en su balanza comercial, pero también una advertencia: en 90 días, el margen de negociación podría cerrarse. Mientras tanto, el impacto en los precios de materias primas y las cadenas de valor ya empieza a sentirse, en un mundo que vuelve a enfrentar la lógica de bloques y disputas arancelarias.
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.