Martín Pérez confirmó que Provincia Grande será una alternativa electoral opuesta al rumbo nacional

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, confirmó en diálogo con Radio Provincia que el partido Provincia Grande ya cuenta con reconocimiento federal y que se consolidará como herramienta política para las próximas elecciones intermedias.

Río Grande09/04/202519640 Noticias19640 Noticias
martin perez

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, confirmó en diálogo con Radio Provincia que el partido Provincia Grande ya cuenta con reconocimiento federal y que se consolidará como herramienta política para las próximas elecciones intermedias.

“Es un partido que nosotros constituimos ya hace varios años. De hecho, es el partido con el que participamos en las elecciones de 2023. Nuestros concejales en Río Grande son electos a partir de Provincia Grande”, explicó.

Pérez señaló que durante estos últimos dos años y medio se avanzó en el fortalecimiento del espacio como una herramienta no sólo electoral, sino también conceptual. En ese sentido, expresó: “Estamos convencidos de que es necesario construir alternativas. Y la alternativa que entendemos mejor para nuestra gente tiene que ver con replicar un modelo de gestión que ha sido y sigue siendo valorado por nuestros vecinos”.

Además, anticipó que el espacio presentará propuestas tanto a nivel local como provincial, y no descartó que también confluyan en el plano nacional, aunque dejó claro que el posicionamiento será de oposición al gobierno central:

“Será con una idea completamente contraria a lo que plantea la actual administración nacional. No coincidimos con la mirada que tiene el presidente sobre aspectos centrales como la soberanía y la industria nacional”.

Consultado sobre si Provincia Grande presentará candidaturas a senadores y diputados, Pérez aclaró que aún no hay definiciones concretas, pero sí una firme decisión de sostener las ideas que defiende el espacio: “Primero las ideas, después la acción de gobierno y política. Lo principal tiene que ver con eso: cómo demostramos todos los días nuestra acción política cotidiana, cómo sostenemos un Estado que haga obras y brinde respuestas en una realidad nacional que nos golpea”.

En este marco, recordó que el municipio de Río Grande no recibe financiamiento nacional ni acompañamiento del gobierno provincial, lo que obliga a redoblar esfuerzos. Pese a ello, destacó que la ciudad continúa brindando servicios clave gracias a una gestión ordenada y eficiente: “Sólo en salud tenemos 15 dispositivos funcionando permanentemente, con más de 350 profesionales trabajando todos los días para brindar un mejor servicio sanitario”.

El intendente también puso énfasis en el rol del Estado en el abordaje de la salud mental, señalando que desde el inicio de su gestión se asumió el compromiso de atender la problemática del suicidio en la ciudad: “Hubiésemos podido hacer que el gobierno de la provincia se ocupe exclusivamente del tema, pero elegimos crear un área específica de salud mental. El año pasado realizamos un congreso sobre prevención del suicidio con más de 5.000 inscriptos en toda la provincia”.

Para cerrar, Pérez sostuvo que el sistema sanitario público debe ser eficiente, pero equilibrado con el sector privado: “El sector privado cumple un rol importante, pero siempre en equilibrio, porque si se desvirtúa la balanza, ahí empiezan los problemas”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email