
Conductor imputado por homicidio culposo tras fatal accidente en inmediaciones del río Pipo
El accidente dejó un joven fallecido y al conductor, de 19 años, imputado por homicidio culposo mientras avanza la investigación judicial.
Así lo manifestó Diego Marzioni durante la presentación del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego, en la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología en Ushuaia.
Ushuaia09/04/2025Así lo expresó el secretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marzioni, durante la presentación del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego, realizada en el marco de la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología y la apertura del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, en la ciudad de Ushuaia.
El funcionario destacó el rol estratégico del Estado tanto en la regulación como en el impulso de una acuicultura sostenible, y la inclusión de todos los actores claves en el proceso de toma de decisiones. El Plan busca consolidar la acuicultura a escala y la pesca artesanal costera y comercial.
“Nuestra visión, desde el Ministerio de Producción y Ambiente, es transformar los recursos hidrobiológicos con una mirada progresiva y participativa, asegurando el bienestar de las comunidades costeras, de manera sostenible, respetando el ambiente y diversificando nuestra matriz productiva”, afirmó.
Como parte de este proceso, se inauguraron las nuevas instalaciones del Laboratorio, equipado con tecnología de alta complejidad para la determinación de toxinas en moluscos bivalvos, lo que permitirá alcanzar autonomía analítica. Además, se realizó una readecuación edilicia para cumplir con los estándares de SENASA en la traza de microbiología y HPLC.
Marzioni, subrayó el potencial estratégico de la mitilicultura fueguina para contribuir al desarrollo provincial y nacional. A su vez, destacó que el Laboratorio es uno de los tres pilares del Plan Acuícola, junto al Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola. “Este espacio estará destinado a la producción, la investigación y el conocimiento. No solo contribuirá al repoblamiento de lagos y ríos, sino que impulsará el cultivo de peces, crustáceos, erizos y algas”.
“Contamos con las condiciones que el mundo y el sector acuícola demandan. Nuestro gran desafío es convertir esos recursos en conocimiento y desarrollo. Tenemos que posicionarnos como los proveedores clave de genética y tecnología para el crecimiento de la acuicultura en Argentina y el continente”, afirmó.
Por último, el funcionario enfatizó la necesidad de formar profesionales locales, articular con instituciones científicas y empresas de renombre para consensuar ideas y un trabajo interdisciplinario, y avanzar en una normativa clara y eficaz que acompañe este proceso. “Las variables social, económica y ambiental son la base sobre la que construiremos el desarrollo acuícola que queremos para abastecer al país y al Cono Sur”.
El accidente dejó un joven fallecido y al conductor, de 19 años, imputado por homicidio culposo mientras avanza la investigación judicial.
La Justicia rechazó el intento del exrelator del Superior Tribunal, Marcelo Guzmán, de apartar a la fiscal de Género alegando su “militancia feminista”.
El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, advirtió sobre la grave crisis de escasez de médicos, la fuga de profesionales y las enormes deudas que mantienen las obras sociales con el hospital.
El titular de la Cámara de Turismo de Ushuaia informó el congelamiento de precios en excursiones y habló sobre las perspectivas del invierno, con foco en nieve, Tolhuin, Almanza y el turismo nacional.
Marcelo Guzmán, procesado por violencia de género, pidió apartar a la fiscal del caso argumentando que su adhesión pública al feminismo compromete su imparcialidad.
El Ministerio de Educación realizará un nuevo trayecto formativo de Primeros Auxilios Básicos en Salidas Didácticas en Ushuaia, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades y a estudiantes de 6to año de nivel secundario de la orientación en Educación Física.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.
Este lunes 29 de abril, personal de la Comisaría Quinta de Ushuaia llevó adelante un allanamiento en una vivienda ubicada sobre la calle Boscovich al 1900
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 30 de abril de 2025.