
Matiné +60 llega a Ushuaia: Una propuesta para celebrar el encuentro entre generaciones
La actividad se desarrollará de 19:30 a 23 horas en la Escuela Provincial N.º 1 (Av. Maipú 697), con entrada libre y gratuita.
Un centro que impulsa el conocimiento y la soberanía en Tierra del Fuego y la Antártida.
USHUAIA09/04/2025El 9 de abril de 1969, en Ushuaia, nació el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), un referente clave en la investigación científica en Tierra del Fuego y la Antártida. Su creación, impulsada por el Dr. Bernardo Houssay, marcó el comienzo de un largo camino de descubrimientos y avances científicos al servicio del desarrollo y la soberanía del sur argentino.
A lo largo de sus 56 años de existencia, el CADIC ha consolidado su rol como el primer centro regional en Argentina, dedicado al estudio y promoción de la ciencia en el extremo sur del país. Con más de 400 personas trabajando a lo largo de su historia, el CADIC ha sido protagonista de investigaciones clave en áreas como geología, biología, oceanografía y ecología.
Además, su impacto no solo se mide en publicaciones científicas y avances, sino en su contribución al desarrollo local, con más de 60 investigadores formados y un sinfín de trabajos de transferencia tecnológica.
Hoy, el CADIC sigue siendo un referente, con un equipo comprometido en seguir desentrañando los secretos del territorio más austral del planeta.
La actividad se desarrollará de 19:30 a 23 horas en la Escuela Provincial N.º 1 (Av. Maipú 697), con entrada libre y gratuita.
Una mujer de 30 años enfrenta juicio acusada de asesinar a su pareja mediante golpes y asfixia, tras simular un suicidio. El hecho ocurrió en julio de 2021 y ya declararon peritos forenses ante el Tribunal.
Daniel Romero, referente de Siprosa en Ushuaia, advirtió sobre la grave crisis en el sistema público de salud, criticó la falta de diálogo con el Gobierno y anticipó 48h de paro como posibles medidas de fuerza.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.