
El encuentro deportivo se desarrolló el último fin de semana en el gimnasio ‘Mirador de los Andes’ de la ciudad de Ushuaia.
La FIFA apuesta por una mayor transparencia y una nueva perspectiva en el arbitraje.
Deportes08/04/2025El próximo Mundial de Clubes, que se celebrará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio de 2025, traerá consigo una innovación histórica: por primera vez, los árbitros llevarán cámaras corporales durante los partidos. Esta medida, aprobada por la IFAB y anunciada por la FIFA, busca mejorar la transparencia en las decisiones arbitrales y ofrecer al público una nueva perspectiva de lo que ocurre dentro del campo de juego.
Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, destacó que esta tecnología permitirá analizar mejor las decisiones y formar a los jueces de manera más precisa. Además, valoró que será una experiencia inédita para las transmisiones televisivas y el análisis arbitral.
La implementación forma parte de un proceso de preparación que incluyó seminarios realizados en Dubai, Buenos Aires y Zúrich, con la participación de árbitros de todas las confederaciones.
El director de la Subdivisión de Arbitraje, Massimo Busacca, remarcó que la prioridad es que los jueces pasen desapercibidos y el protagonismo lo tenga el juego. Aunque aún no se detalló cómo se utilizarán las imágenes de las cámaras, se espera que sean útiles para evaluaciones internas y el diálogo con jugadores y entrenadores, sin intervenir directamente en el desarrollo del partido.
Además de las cámaras, el Mundial de Clubes también estrenará una regla innovadora para combatir las demoras: si un arquero retiene el balón con las manos por más de ocho segundos, el árbitro cobrará un tiro de esquina para el equipo rival. Con estas medidas, la FIFA apunta a un fútbol más ágil, transparente y centrado en el espectáculo, sin que el arbitraje acapare la atención.
El encuentro deportivo se desarrolló el último fin de semana en el gimnasio ‘Mirador de los Andes’ de la ciudad de Ushuaia.
El reconocido entrenador de hockey estuvo presente en Río Grande donde brindó una clínica a jóvenes jugadoras de la ciudad, en una actividad que fue acompañada por la Secretaría de Deportes del Gobierno provincial.
La carrera comenzará a las 10:00 horas en la Torre de Agua y recorrerá las calles de la ciudad.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.
Yamal, Wirtz, Bellingham y demás, serán los futbolistas a seguir en la próxima cita mundialista.
La actividad fue organizada por la Asociación de Potencia, Levantamiento Olímpico y Fisicoculturismo de Río Grande (APOLOFIRG) con el acompañamiento del Municipio, a través de la subsecretaría de Deportes. Participaron más de 30 deportistas de toda la provincia.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.