
El Ministerio de Salud confirmó cómo será la atención en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y Postas Sanitarias de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande durante el jueves 17 y viernes 18 de abril.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resolvió pausar los incrementos salariales para los funcionarios de su gabinete y el personal de planta política.
Tierra del Fuego07/04/2025El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resolvió pausar los incrementos salariales para los funcionarios de su gabinete y el personal de planta política. La decisión fue oficializada mediante el decreto provincial 1020/25, firmado el pasado viernes 4 de abril, y se extiende a los entes autárquicos y descentralizados.
La medida fue justificada por el propio mandatario en el contexto de una situación financiera crítica en la provincia. En los considerandos del decreto, se advierte que los recursos del Tesoro Provincial se encuentran "agotados", lo que obliga a tomar "medidas urgentes y excepcionales para atender las áreas prioritarias".
Actualmente, el esquema salarial de los funcionarios políticos se determina como un porcentaje del sueldo del Gobernador, el cual está atado a la escala de un agente Categoría E del Escalafón Profesional Universitario (EPU), tal como lo establece la Ley Provincial N°1333.
Cabe señalar que esta misma ley también regula los sueldos de profesionales del Tribunal de Cuentas de la Provincia. En ese marco, el organismo aprobó, mediante la Resolución Plenaria N° 31/2025, un incremento del 4,5% en el sueldo básico de sus miembros, retroactivo al 1° de febrero. Sin embargo, dicha mejora no será extensiva a los funcionarios del Ejecutivo ni a los responsables políticos de entes descentralizados.
El decreto firmado por Melella remarca que se busca "reorientar el gasto público para mitigar los efectos negativos sobre el orden económico e institucional y la sociedad en general".
En esa línea, se adelanta que se pondrán en marcha acciones de contención y eficiencia presupuestaria para destinar fondos a sectores considerados críticos. Según el texto oficial, “estas acciones buscan garantizar la equidad y justicia social, involucrando a todos los sectores de la sociedad en el esfuerzo común”.
Desde el Ejecutivo fueguino también indicaron que la medida es de carácter temporal y estará vigente mientras persista el actual escenario económico: “por la necesidad de atender una situación de crisis económica”, señalando que se extenderán “hasta poner fin o remediar la situación que aqueja el estado crítico de las finanzas públicas”.
Finalmente, el documento aclara que el objetivo es volver a una situación de normalidad lo antes posible. “Sin perjuicio de la medida adoptada, el Gobierno provincial conminará esfuerzos a conseguir con prontitud una solución que devuelva el trato regular a los mecanismos de incremento de las remuneraciones que perciben los funcionarios y el personal de gabinete”, concluye la normativa.
El Ministerio de Salud confirmó cómo será la atención en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y Postas Sanitarias de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande durante el jueves 17 y viernes 18 de abril.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia, informa que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza.
Los Ministerios de Salud y de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia comenzaron a desarrollar un ciclo de capacitaciones en materia de prevención, control de alimentos y riesgos en la cocina, dirigido a referentes de Comedores y Merenderos que se encuentran activos.
En la primera reunión de la Mesa de Diálogo convocada por Nación, representantes patagónicos debatieron la Resolución 180 que elimina la barrera sanitaria y la prórroga que frena su aplicación por 90 días. También expusieron los impactos que generaría en la región.
En esta oportunidad, la Feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, se llevó a cabo en la ciudad de San Pablo, Brasil.
El diputado fueguino afirmó que no hay ningún pedido de modificar el régimen industrial y defendió la vigencia de la Ley 19.640.
En diálogo con FM del Pueblo, el senador nacional por la UCR, Pablo Blanco, expresó su preocupación ante la inclusión del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego en el acta de entendimiento entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno nacional.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Tercera y de la División de Servicios Especiales de la Policía Provincial acudió a un domicilio ubicado en calle Garibaldi al 3200, tras recibir una alerta a la línea de emergencias 101.
El Padrón incluirá a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, es decir, que tengan 60 años de edad o 60 años de residencia.
El SUTEF se reunió con el Gobierno y llamó a una movilización masiva este miércoles 16 de abril en toda la provincia.