
Hot Sale 2025: cuándo empieza la nueva edición que tendrá descuentos de hasta 50% y cuotas sin interés
Todos los detalles del evento de ventas online, incluyendo las recomendaciones a seguir para hacer mejores compras.
Un estudio argentino indicó que el Aedes aegypti sobrevive al invierno gracias a un mecanismo que lo hace más resistente y favorece su expansión a zonas templadas.
País07/04/2025Un estudio llevado a cabo por el Grupo de Estudio de Mosquitos (GEM) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA reveló que el mosquito del dengue puede sobrevivir a los inviernos gracias a un proceso biológico llamado diapausa. Este estado de “vida latente” permite a los huevos resistir condiciones extremas de temperatura y humedad.
La investigación, liderada por Sylvia Fischer, demostró en laboratorio que los huevos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, pueden sobrevivir en condiciones invernales al disminuir su metabolismo. “Sumamos unos porotitos más”, expresó Fischer sobre los nuevos datos publicados en el Journal of Insect Physiology, que refuerzan esta hipótesis.
El proceso de diapausa se activa por los cambios en la cantidad de luz diaria, y permite que los huevos “aguanten” meses de clima hostil. Esto explicaría por qué el mosquito está colonizando zonas más frías donde antes no podía desarrollarse.
La diapausia: el mecanismo oculto detrás del dengue para sobrevivir al frío
Los investigadores dividieron a los mosquitos en dos grupos: uno fue expuesto a fotoperiodos cortos, similares a los del invierno, y el otro a condiciones de primavera-verano. Los resultados fueron contundentes: los huevos del grupo invernal presentaron mayor resistencia al frío y la sequedad, lo que confirma que habían entrado en diapausa.
Además, los científicos observaron que estos huevos pueden escalonar su eclosión, es decir, no todos nacen al mismo tiempo. Esto significa que algunos huevos esperan mejores condiciones para desarrollarse, aumentando las probabilidades de supervivencia.
El estudio también incluyó muestras de San Bernardo, en la Costa Atlántica, donde las temperaturas son más bajas que en CABA. No se encontraron grandes diferencias en la capacidad de diapausa entre ambas regiones, lo que sugiere que esta habilidad es compartida por distintas poblaciones del mosquito.
“Este es el primer estudio que analiza la supervivencia, bajo diferentes condiciones de temperatura y humedad, de huevos de Aedes aegypti puestos en condiciones que inducen diapausa (es decir, fotoperiodo de día corto), en comparación con huevos sin diapausa (es decir, fotoperiodo de día largo)”, concluyeron los autores.
Las consecuencias del cambio climático en la expansión del mosquito
El cambio climático es un factor clave en este fenómeno. Al modificar los patrones estacionales, está generando entornos más favorables para el Aedes aegypti en regiones donde antes no podía prosperar. Este avance hacia nuevas zonas podría aumentar la incidencia de enfermedades como el dengue.
La tolerancia del mosquito a condiciones extremas, sumada a su capacidad para eclosionar de forma escalonada, podría ser determinante para su expansión futura. Este hallazgo es fundamental para el diseño de estrategias de control más efectivas en contextos de calentamiento global.
Todos los detalles del evento de ventas online, incluyendo las recomendaciones a seguir para hacer mejores compras.
La huelga fue anunciada este miércoles tras el fracaso en las negociaciones salariales; alcanzaría a 300 líneas; el lunes habrá otra reunión entre las partes.
Por primera vez desde su estatización en 2008, Aerolíneas Argentinas anunció que no solicitará transferencias del Tesoro Nacional en 2025.
Las nuevas tasas para depósitos a 30, 60 y 90 días aumentan el atractivo del plazo fijo frente a otras alternativas.
Facundo Manes incorporó el reciente incidente como un hecho nuevo en una causa previa por amenazas, que actualmente está bajo revisión en la Cámara Federal.
El proyecto impulsado por el kirchnerismo busca aumentar las prestaciones en base al índice de inflación y otorgar mayor presupuesto
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.
Este lunes 29 de abril, personal de la Comisaría Quinta de Ushuaia llevó adelante un allanamiento en una vivienda ubicada sobre la calle Boscovich al 1900
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 30 de abril de 2025.