ANSES comunicó la modificación de los valores del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) para empleados rurales a partir de abril de 2025. Este reajuste responde al efecto de la inflación y se fundamenta en la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El nuevo esquema de asignaciones abarca pagos por hijo, prenatal, nacimiento, adopción, matrimonio y ayuda escolar, con valores diferenciados según la zona geográfica de residencia.
ANSES anunció nuevos montos en la SUAF para los trabajadores en abril de 2025
La ayuda escolar anual mantendrá valores diferenciados por región, alcanzando hasta $83.797 en algunas zonas del país donde el costo de vida es más alto.
PAÍS07/04/2025

ANSES busca garantizar un acceso equitativo a las asignaciones familiares, promoviendo la estabilidad económica de los trabajadores rurales y fomentando su formalización laboral en el sistema de seguridad social. Los trabajadores rurales registrados percibirán el 100% de las asignaciones sin retenciones, a diferencia de la AUH.
Cuáles son los nuevos montos de la SUAF
- Asignación por hijo: $102.705 para familias con ingresos de hasta $4.210.876.
- Asignación por hijo con discapacidad: $334.426 sin tope de ingresos.
- Asignación prenatal: Misma escala de montos que la asignación por hijo, dependiendo del ingreso familiar.
- Asignación por nacimiento: $59.860 para ingresos de hasta $4.210.876.
- Asignación por adopción: $357.924 para ingresos de hasta $4.210.876.
- Asignación por matrimonio: $89.633 para ingresos de hasta $4.210.876.
- Ayuda Escolar Anual: $42.039 en la zona general, con valores diferenciados según la región (hasta $83.797 en Zona 4).
- Ayuda Escolar Anual para hijo con discapacidad: $42.039 en la zona general, con valores escalonados hasta $83.797 en Zona 4, sin tope de ingresos.
Requisitos y condiciones para acceder al SUAF en abril 2025
Para poder cobrar las asignaciones familiares del SUAF, los trabajadores rurales deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por ANSES:
- Ingresos familiares y topes: El ingreso bruto individual no debe superar los $2.105.438 y el total del grupo familiar no puede exceder los $4.210.876.
- Condición laboral: Solo pueden acceder quienes se encuentren registrados en relación de dependencia, incluyendo a los trabajadores rurales alcanzados por el Decreto 514/2021.
- Diferencia con la AUH: A diferencia de la AUH, los beneficiarios del SUAF no están sujetos a retenciones del 20%. Esto significa que reciben el total de la asignación sin necesidad de presentar la Libreta.
- Certificado de Escolaridad: Para cobrar la Ayuda Escolar Anual, es obligatorio presentar el Certificado de Escolaridad en ANSES.
- Pago diferenciado por zona: Las asignaciones varían según la región en la que resida el trabajador, con montos más altos en zonas con mayores costos de vida.

Quini 6: mirá los números ganadores del sorteo de este domingo 6 de julio
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.

La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione
María Alexandra Gómez cuestionó la pasividad de la comunidad internacional y aseguró que el gendarme cumple 210 días de "desaparición forzada".

La demencial fiebre por Labubu en Argentina: las ventas del muñeco viral crecieron un impactante 700%
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.

"¡Despertemos a la fe!": la eufórica arenga evangelista de Javier Milei contra el "Estado maligno"
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.

En la primera mitad del año murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: "No solo sufren, se mueren así"
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".

Demoran en La Pampa a dos fueguinos vinculados a causas por drogas
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.

Autoridades de la Armada patrullan el espacio marítimo austral y supervisan operaciones navales
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.

Falleció César Atilio González, veterano de guerra y héroe de Malvinas
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.