
Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.
El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) Dr. Daniel Fernández junto a Daniel Filmus, firmaron un plan de colaboración científica y académica.
TIERRA DEL FUEGO06/04/2025
19640 Noticias
El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) Dr. Daniel Fernández junto a Daniel Filmus, en su carácter de representante del Centro Interinstitucional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CIICTI) firmaron un plan de colaboración científica y académica.
Este acuerdo busca fortalecer las acciones de colaboración en los ámbitos científico y académico, consolidando la relevancia estratégica de la UNTDF en temas vinculados al Atlántico Sur.
La UNTDF se posiciona como una institución clave para el estudio de los ambientes subantárticos y su conexión con la Antártida, gracias a su ubicación única en el mundo. Este plan conjunto refuerza las capacidades investigativas de la Universidad en áreas como: El manejo sostenible de los recursos marinos provinciales, vital para el desarrollo económico y ambiental. El análisis histórico y actual del turismo antártico, con énfasis en el rol de Ushuaia como puerta de entrada al turismo marítimo en la Antártida.
El estudio del hábitat urbano y las políticas habitacionales en ciudades como Ushuaia y Río Grande, abordando problemáticas como los asentamientos informales y las tensiones urbano-ambientales. La construcción de relatos históricos y su relación con la soberanía, el patrimonio y el turismo en la región.
Con esta iniciativa, la UNTDF busca profundizar en un entendimiento interdisciplinario que abarque aspectos naturales, sociales y geopolíticos de Tierra del Fuego y el Atlántico Sur. Además, se proyecta hacia la divulgación de información actualizada a distintos niveles educativos y sectores de la comunidad, fomentando discusiones sobre soberanía y uso sostenible de recursos naturales.
La firma de este acuerdo destaca la importancia de la cooperación entre instituciones, la promoción de conocimiento científico y la conexión entre Tierra del Fuego y otras regiones del mundo. La UNTDF reafirma así su compromiso con la sostenibilidad, el desarrollo local y el abordaje integral de problemáticas fundamentales para la región y más allá.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.

El rompehielos RRS Sir David Attenborough, con bandera de Malvinas, atraviesa la Zona Económica Exclusiva argentina en su ruta hacia la Antártida, generando nuevas advertencias sobre control y proyección británica en el Atlántico Sur.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.