
Así lo manifestó la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, quien cuestionó enérgicamente el gasto de hasta 360 millones de pesos en la ampliación del recinto del Concejo Deliberante de Ushuaia.
La concejal de Ushuaia por el bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, habló sobre su proyecto aprobado para declarar persona no grata al presidente Milei tras sus dichos sobre Malvinas. Sostuvo que sus palabras hirieron profundamente al pueblo fueguino.
Ushuaia05/04/2025En comunicación con Radio Provincia, la concejal de Ushuaia por el bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, explicó los fundamentos detrás del proyecto que presentó y que fue aprobado en el Concejo Deliberante, declarando persona no grata al presidente Javier Milei. La iniciativa surgió tras los polémicos dichos del mandatario sobre la soberanía de las Islas Malvinas, que según Freiberger, contradicen la Constitución Nacional, afectan los intereses de la provincia y hieren profundamente el sentimiento malvinero del pueblo fueguino.
En primer lugar, Freiberger contextualizó el proyecto presentado en el Concejo Deliberante "estuve compartiendo con la ciudadanía la vigilia en la capital nacional de la vigilia, en Río Grande, bajo la nieve, junto a los veteranos. Y el 9 de abril, las declaraciones del presidente fueron desafortunadas, irrespetuosas y lastiman mucho. No solo hieren nuestra historia sino que benefician intereses internacionales en contra de la República Argentina", detalló.
Seguidamente, remarcó su preocupación sobre el impacto institucional y político "estas expresiones contravienen nuestra Constitución, relativizando el reclamo soberano sobre Malvinas y reforzando una visión que favorece la autodeterminación de los isleños. Esto va en contra de una postura que la Argentina ha sostenido durante más de 200 años", manifestó la concejal.
Además, Freiberger explicó el trasfondo del proyecto aprobado en Ushuaia "presentamos esta declaración con la convicción de que no se podía dejar pasar. Malvinas no es solo abril o la vigilia, lo vivimos los 365 días del año. La lucha por la soberanía forma parte de nuestra identidad como fueguinos", remarcó.
Al mismo tiempo, detalló la decisión del Concejo "del proyecto tiene dos artículos. El primero, que expresa el más enérgico repudio. El segundo, que lo declara persona no grata. Entiendo que hay distintas interpretaciones, y son todas respetables, pero esto refleja el sentir de muchos fueguinos que se sintieron heridos".
Luego, reflexionó sobre las diferencias internas en el debate "algunos concejales, como el doctor Espeche, estaban de acuerdo con el repudio pero no con la declaración. Yo respeto todas las posturas. Pero quienes me conocen saben que no me quedo con medias tintas. Las medias son para los pies, como dice el dicho", sentenció.
En esa línea, Freibergerrepasó su trayectoria y coherencia política "desde el inicio de mi gestión me he manifestado clara y firmemente, incluso votando en contra del RIGI. Siempre fundamento mis decisiones y respeto las posiciones de los demás. Así entiendo la política: para la gente y con transparencia".
Por último, la edil Daiana Freiberger reafirmó el valor simbólico y real del reclamo soberano "no podíamos quedarnos callados. Estas palabras hirieron el sentimiento malvinero. Nuestro deber es mantener viva la memoria y la lucha de nuestros veteranos y veteranas. No debemos dejar de manifestar nuestras convicciones, especialmente cuando se trata de soberanía", concluyó.
Así lo manifestó la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, quien cuestionó enérgicamente el gasto de hasta 360 millones de pesos en la ampliación del recinto del Concejo Deliberante de Ushuaia.
Un conductor evadió un control y trató de atropellar a dos inspectores de tránsito en Ushuaia.
En un dramático rescate durante un temporal en Ushuaia, más de 20 brigadistas asistieron a una turista herida en la montaña y a un turista estadounidense perdido, en un operativo que duró más de 12 horas.
El reconocido actor argentino Peter Lanzani resolvió una contravención judicial en Ushuaia mediante una salida alternativa que terminó beneficiando a una institución local.
La Ministra de Salud de la Provincia Judit Di Giglio participó este viernes de la apertura del 4º Congreso Internacional, destinado a llevar herramientas a profesionales de la salud sobre enfermedades inflamatorias intestinales.
El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por mayoría declarar a Javier Milei “persona no grata” tras sus declaraciones sobre las Malvinas, una propuesta presentada por la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger.
Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
Este viernes 4 de abril, la familia de Martina Cárdenas Cejas —la niña de 9 años oriunda de Río Grande que permanece internada en Santiago de Chile— recibió una noticia esperanzadora
El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.