"Quiero que me dejen vivir en paz": una madre denuncia violencia de género y agresiones a sus hijos

Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.

Río Grande04/04/202519640 Noticias19640 Noticias
Conrado cristian gabriel denunciado por violencia de género

Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos. “Mi caso es porque ya pasó más allá de mí, ahora se trata de mis hijos”, afirma. La denuncia se remonta al año 2020, cuando se separó de su expareja, Conrado Gabriel Frías, con quien tiene hijos en común.

Aunque la relación terminó hace cuatro años, Micaela asegura que la violencia nunca cesó. "Nunca dejó de ejercerla. Aún así, estando separados". El hecho más reciente ocurrió hace casi tres semanas, cuando sus hijos regresaron de la casa paterna con signos evidentes de haber sido golpeados. “Lo cual el más chiquito habló y eran a puños cerrados. Están todas las evidencias, fotos y demás, donde se ve que no es una agarradita ni nada”.

Al enfrentar al padre de sus hijos, recibió una respuesta alarmante: “Le mando a él que había pasado y él me dijo que lo disculpara, que no volviera a pasar. O sea, haciéndose cargo de todo lo que él había hecho”.

A pesar de tener una medida de prohibición de acercamiento tanto hacia ella como hacia sus hijos y su domicilio, Micaela relata que su ex pareja nunca la respetó. “Nunca la cumplió. No dejó un solo día de visitarme y amenazarme que me iba a matar. Donde me lo cruzaba, él no se iba, más se acercaba. Yo no podía ir a la plaza, no podía ni siquiera llevar a mis hijos a la escuela o irlos a buscar libremente porque él me seguía para todos lados. Ni siquiera en mi propia casa, porque tenía que poner traba en la ventana. Y así estuve viviendo durante dos semanas hasta que la justicia le puso una custodia”.

Actualmente, la justicia le otorgó una custodia policial para resguardar su seguridad, pero Micaela expresa su preocupación por el límite temporal de la medida. “Por 60 días. Eso me preocupa. Me preocupó el tiempo y que van a pasar los 60 días y yo tampoco sé hasta cuándo es su custodia. Porque así como me notificaron y me dijeron que la custodia la tenía, no me dieron un plazo de días. Me dijeron que mañana se le puede terminar”.

Sobre su decisión de hablar públicamente, señala: “Porque así como hoy soy una más, esto le sigue pasando a mucha gente y muchas mujeres, y es lamentable. Quiero poder vivir tranquila. Yo no lo molesto, no molesto a nadie de su familia, y quiero que me dejen en paz. A mí y a mis hijos. Que entiendan que no es algo que está bien. Que ellos le hayan hecho creer a mis hijos y les hayan pedido que a mí no me contaran, no quiere decir que esté bien”.

La causa madre por violencia de género fue iniciada en 2020, pero aún no tiene resolución. “Me llaman a declarar, lo llaman a él. Y sigue sin resolverse. La verdad que no sé qué es lo que están esperando. Que sí, hoy tiene una custodia. Pero durante mucho tiempo no pasó nada y siento que no va a pasar nada tampoco”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email