
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
Este jueves 3 de abril , el dólar blue en Argentina mostró fluctuaciones en su cotización.
País03/04/2025Este jueves 3 de abril , el dólar blue en Argentina mostró fluctuaciones en su cotización. Durante la jornada, la divisa paralela alcanzó un valor máximo de $1.320 para la venta. Sin embargo, posteriormente retrocedió y cerró en $1.310 para la venta y $1.290 para la compra.
En comparación, el dólar oficial se mantuvo estable, cotizando a $1.094,50 para la venta y $1.054,50 para la compra en el Banco de la Nación Argentina. Esto refleja una brecha cambiaria cercana al 19,7% entre el dólar oficial y el dólar blue.
Por otro lado, los dólares financieros también registraron movimientos. El dólar MEP se ubicó en $1.318,18, mientras que el contado con liquidación (CCL) alcanzó los $1.318,22.
Estas variaciones en las cotizaciones reflejan la volatilidad del mercado cambiario argentino, influenciado por factores económicos y políticos tanto a nivel nacional como internacional.
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
El juez ordenó que el padre, pese a estar detenido, aporte económicamente la cuota alimentaria a su hijo de un año de edad. Si incumple, la responsabilidad recaerá sobre los abuelos paternos.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.