
Murió Diogo Jota, el futbolista del Liverpool, en un accidente de tránsito
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
Un 3 de abril de 1905 un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases de uno de los clubes más grandes dentro de la historia del fútbol.
DEPORTES03/04/2025Boca Juniors cumple 120 años de pura pasión, gloria y una historia gigante. Nació en La Boca con un grupo de jóvenes y se convirtió en el más ganador del fútbol argentino. Con 74 títulos (entre ellos seis Libertadores y tres Intercontinentales), la Bombonera que late y una hinchada única, el Xeneize sigue escribiendo su leyenda.
La historia del Club Atlético Boca Juniors
El 3 de abril de 1905 quedó grabado como la fecha fundacional del Club Atlético Boca Juniors. Sin embargo, el proceso empezó días antes, cuando un grupo de pibes que jugaban en Independencia Sud decidió formar algo más grande, algo que identificara a todo el barrio. El punto de encuentro fue la Plaza Solís, en el corazón de La Boca. Allí, Juan y Teodoro Farenga, Santiago Sana, Alfredo Scarpatti y Esteban Baglietto, todos argentinos e hijos de genoveses y napolitanos, dieron el primer paso.
El primer intento de reunión en la casa de Baglietto no salió como esperaban. La cantidad de jóvenes interesados era tal que tuvieron que trasladarse a la casa de los Farenga. Ahí, el 3 de abril, nació oficialmente Boca Juniors con Santiago Sana como primer presidente. Pero hubo un debate clave antes de firmar el acta: el nombre del club. Se barajaron opciones como "Hijos de Italia", "Defensores de La Boca" y "Estrellas de Italia", pero finalmente se eligió "Boca". Sana propuso agregar "Juniors" para darle un aire más distinguido y así quedó sellado el nombre que haría historia.
El primer partido llegó apenas 18 días después. Boca enfrentó a Mariano Moreno y lo goleó 4-0. La camiseta era blanca con tiras negras, hecha con tela de luto por la hermana de los Farenga. Ese diseño inicial duró poco, ya que luego adoptaron los colores azul y oro inspirados en la bandera de un barco sueco que pasó por el puerto.
El verdadero origen de los colores de Boca
Los colores azul y amarillo que hoy identifican a Boca Juniors no fueron seleccionados en el momento de su fundación, el 3 de abril de 1905. Fue recién el 5 de abril de 1907 cuando, durante una asamblea, el presidente Juan Rafael Brichetto propuso adoptar estos colores como distintivo definitivo del club, propuesta que fue aprobada de inmediato.
La primera camiseta con estos colores se estrenó probablemente el 4 de agosto de 1907, en un partido contra General Arenales por el torneo de la Asociación Porteña de Foot-ball. En esa época, la camiseta presentaba una franja amarilla en diagonal sobre un fondo azul; fue en 1913 cuando se adoptó el diseño con la franja horizontal que conocemos hoy.
La leyenda más conocida sobre la elección de estos colores sugiere que Brichetto, trabajador portuario, propuso adoptar los colores de la bandera del primer barco que pasara por el puerto. Ese barco resultó ser el Drottning Sophia, que llevaba la bandera de Suecia, con sus característicos colores azul y amarillo. Según la historia, la decisión se tomó en 1907, cuando el club necesitaba definir sus colores oficiales.
Antes de adoptar el azul y amarillo, Boca Juniors utilizó otras camisetas, incluyendo una blanca con finas rayas negras verticales y otra celeste. La adopción de los colores actuales marcó un hito en la identidad del club y ha perdurado a lo largo de los años como símbolo distintivo del Xeneize.
En conclusión, aunque la narrativa popular atribuye la elección de los colores de Boca a la llegada fortuita de un barco sueco al puerto de Buenos Aires, la ausencia de documentación precisa invita a considerar esta historia como una leyenda que, independientemente de su veracidad, ha contribuido a enriquecer la mística y tradición del club.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
Con nieve, viento y temperaturas gélidas, se realizó una nueva edición del Snow Trail Running con más de 90 corredores en el Valle de Tierra Mayor.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo Tolhuin dio por finalizada la instancia local de los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores con la final de sapo y tejo
Continúan desarrollándose los Juegos Fueguinos 2025, y la etapa local de Río Grande de futsal es una de las competencias que se está disputando en el gimnasio María Auxiliadora.
El pasado domingo se vivieron las finales del Torneo Apertura organizado por la Comisión de Handball Tierra del Fuego
En esta ocasión participaron equipos de Real Madrid Handball, Albatros Celeste, Albatros Naranja y Universitario Handball.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.