Nissan anunció que deja de producir en la Argentina

La automotriz radicada en Córdoba produce el modelo Frontier que ahora será importado desde México

País30/03/202519640 Noticias19640 Noticias

BTF---FUEGUINA---Vuelta-a-Clases-0225---728x90

nissan

 Nissan comunicó oficialmente, hoy, a sus proveedores que se deja de producir la pickup Frontier en Córdoba a partir de enero del 2026.

 En un comunicado, posteriormente, la empresa informó que "Como parte de las medidas de transformación anunciadas globalmente por Nissan Motor Corp. en febrero de 2025, enfocadas en mejorar la competitividad de sus productos y del negocio, la compañía ha anunciado cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina para optimizar su desempeño y construir un negocio más ágil, capaz de responder con mayor rapidez a los cambios del mercado."

 "América Latina es una región clave para el negocio de Nissan, representando el 15% de las ventas globales de la compañía y el 25% de su producción a nivel mundial. En el año calendario 2024, Nissan América Latina vendió 426,000 unidades, lo que representa un incremento del 6% frente al volumen de 2023, y seguimos enfocados en el crecimiento a largo plazo," afirmó Guy Rodríguez, Presidente de Nissan América Latina.
En línea con las medidas de transformación globales y con el objetivo de mantener un crecimiento positivo en los mercados latinoamericanos, Nissan América Latina apuesta a la consolidación regional de sus operaciones de manufactura de la siguiente manera:

 A partir de enero de 2026, Nissan América Latina consolidará la producción de las pickups Nissan Frontier/Nissan Navara, actualmente dividida entre México y Argentina, en un único centro de producción regional, centralizado en la planta CIVAC, en Morelos, México. Esta planta, que opera con dos líneas de producción, se enfocará en la fabricación de pickups en la Línea 2, mientras que la Línea 1 —utilizada previamente para la fabricación de un volumen adicional temporal de vehículos de pasajeros, como se había anunciado— concluirá esta actividad en el último trimestre de 2025, tras superar el objetivo de producción temporal inicial en más de un 30%.

"Adicionalmente, la subsidiaria de Nissan en Argentina continuará con sus operaciones comerciales en el país, manteniendo sin cambios su portafolio actual de productos, con el firme compromiso de ofrecer un servicio y atención al cliente ininterrumpidos. La compañía trabajará de la mano con su red de concesionarios, priorizando la calidad del portafolio de vehículos, la excelencia en la atención al cliente y una experiencia de postventa sobresaliente", señala el comunicado.

"Desde que comenzamos nuestras operaciones en Argentina en 2015, hemos trabajado junto a nuestros concesionarios para construir una sólida red de 65 puntos de venta y servicio en todo el país. También hemos lanzado modelos icónicos, reforzando aún más nuestra presencia en el mercado. En esta primera década, Nissan ha sido reconocida por su innovación, la calidad de sus productos y un servicio postventa excepcional," afirmó Ricardo Flammini, Presidente de Nissan Argentina, Chile y Perú.

Con estas acciones, Nissan América Latina avanza en la consolidación de sus operaciones de manufactura a través de las plantas de Aguascalientes (A1, A2 y planta de motores Powertrain) y la planta CIVAC C2 en Morelos, México, así como la planta de Resende, en Río de Janeiro, Brasil, asegurando resultados positivos sostenidos en la región.

Te puede interesar
Toti Ciliberto

Murió Toti Ciliberto

19640 Noticias
País01/04/2025

“No tengo consuelo. Volá, alto hermano. Te vamos a extrañar toda la vida”, lo despidió su colega y amigo Larry de Clay

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email