"El esfuerzo y la inversión sostienen a la industria fueguina"

Así lo resaltó la secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, quien abordó la situación del sector industrial, los desafíos ante la apertura de importaciones y el impacto en el empleo.

Tierra del Fuego28/03/202519640 Noticias19640 Noticias
Mes de Industria

En una entrevista con FM Radio Del Pueblo, la secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, analizó el estado actual de la industria en la provincia. Destacó la recuperación del sector electrónico, la crisis del empleo en el sector textil y la importancia de la exportación. También abordó el impacto de las políticas nacionales en la producción local y la relevancia de la inversión y la diversificación para sostener el crecimiento.

Esta mañana, la secretaria de Industria y Promoción Económica de la Provincia, Alejandra Man, destacó la importancia de la reciente reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial en Río Grande "es una reunión positiva porque tratamos temas para mejorar el acceso a las problemáticas que enfrenta la industria y para liberar exportaciones al continente", afirmó Man.

En esa línea, Man puntualizó en los temas tratados y explicó: "nos abocamos a los trámites de exportación y a las acreditaciones de origen de los productos. Siempre hay cuestiones pendientes, pero trabajamos para resolverlas y que las empresas puedan operar con tranquilidad".

Sobre la situación económica nacional y su impacto en la industria, la funcionaria detalló "en enero, la industria electrónica mostró signos alentadores de recuperación, con un empleo de 7.600 operarios, lo que representa un 44% más respecto al año pasado".

No obstante, alertó sobre la crítica situación del sector textil "hubo una disminución del 91% en el empleo en comparación con 2024, lo que genera una gran preocupación".

En cuanto a la diversificación productiva, Man resaltó la expansión de Vitalcan "es una empresa que visitamos ayer, con su dueño, Nicolás Marcos, y su gerente, Daniel Rodríguez. Están produciendo alimento húmedo premium y ya tienen despachos listos para exportar a Uruguay y Chile".

Para Man, esto es clave ya que "es alentador que los productos fueguinos lleguen a otros países, porque buscamos diversificar la industria y potenciar la exportación".

Asimismo, destacó la innovación en Electrofueguina "visitamos su planta de aire acondicionado, que es modelo en automatización y eficiencia productiva. Es un ejemplo del esfuerzo y la inversión de la industria fueguina".

En este sentido, Man señaló que la producción de aires acondicionados es estable "es un producto que se fabrica casi todo el año, ya que es un commodity en la vida de los argentinos".

Sobre la situación de la industria de celulares, Man reconoció los desafíos actuales "la preocupación de los empresarios es el incremento de importaciones y el mercado negro de teléfonos, lo que afecta la producción local". A pesar de esto, aseguró que "el sector busca estrategias para reducir costos y seguir siendo competitivo".

Por último, Alejandra Man reflexionó sobre la resiliencia de la industria fueguina "a vivimos ciclos similares y la industria se ha recuperado antes. La clave está en la inversión, la diversificación y el acompañamiento del gobierno provincial. Seguimos trabajando para sostener el empleo y el crecimiento del sector", cerró.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email