
Monotributo ARCA: ante las nuevas intimaciones, cómo controlar la facturación de manera online
El Monitor de Facturación, una nueva herramienta online, permite a ese segmento de contribuyentes llevar registro y evitar errores en la carga de datos.
La medida rige para los actualmente concesionados por la empresa Caminos del Río Uruguay S.A.
País25/03/2025Vialidad Nacional se hará cargo del mantenimiento de rutas nacionales hasta que culmine el proceso de la nueva licitación en curso para tomar el mando de las tareas de sostenimiento de los caminos. A través de un comunicado, el organismo público nacional dio a conocer detalles de cómo será el tratamiento del tema hasta el ingreso de la nueva empresa concesionaria de los mismos.
El miércoles nueve de abril, Vialidad será quien controle las actividades en las trazas, ya que, el martes ocho termina la concesión actual y, hasta tanto ingrese la nueva prestataria, el ente nacional “levantará las barreras de peaje, por lo cual, durante el período entre la finalización del actual contrato y el inicio de los siguientes, no se realizará el cobro de peaje”, manifiesta parte de la comunicación oficial.
¿Qué dice el comunicado de Vialidad Nacional al respecto?
El comunicado.
“En el marco de la puesta en acción de la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, Vialidad Nacional avanza con el cierre contractual vigente cuyo vencimiento será el próximo 8 de abril del corriente año, momento en que se liberarán las trazas para que puedan celebrarse sobre ella nuevos contratos de concesión.
En este marco, el organismo vial tomará posesión de las trazas actualmente concesionadas a Caminos del Río Uruguay S.A. desde el 9 de abril a las 00:00.
A partir de ello, se llevará adelante el relevamiento de la infraestructura vial y de todos los bienes que forman parte de la concesión a fin de generar el cierre administrativo y labrar las actas de infracción a la empresa saliente, en caso que se detecten deficiencias o faltantes.
Seguidamente, Vialidad Nacional levantará las barreras de peaje, por lo cual, durante el período entre la finalización del actual contrato y el inicio de los siguientes, no se realizará el cobro de peaje.
En este sentido, hasta que finalice el proceso de licitación en curso y se otorgue la concesión a aquellas empresas que gestionarán los mencionados tramos Oriental y Conexión, será el organismo nacional quien llevará adelante el mantenimiento de los caminos y la operación de los servicios de emergencia que se prestan al usuario.
Además, se realizará un plan de puesta a punto de las trazas con el fin de optimizar las condiciones de circulación y seguridad vial para todos los usuarios. Entre los trabajos que se llevarán adelante se incluyen:
Corte de pastos y desmalezado de banquinas
Provisión y colocación de mezcla asfáltica en caliente
Remolques
Señalización
Cabe destacar que, Vialidad Nacional es un organismo nacional que lleva adelante un compendio de contratos con terceros, entre los que se encuentran empresas contratistas, prestadores de servicios y empresas concesionarias.
Con estas últimas, el organismo actúa como autoridad de aplicación de los contratos celebrados mediante las regulaciones estipuladas para la concesión de obra pública.
En este sentido, el personal contratado por las empresas con que se celebran los mencionados acuerdos no revisten relaciones laborales por las que el organismo tenga responsabilidad alguna ya que se encuentra establecido que la explotación resulta por cuenta y riesgo de las concesionarias, exclusivamente.
Antes de iniciar un viaje es importante verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional: argentina.gob.ar/rutas nacionales o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes de 9 a 17 horas llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, o vía correo electrónico a la dirección atencionalusuario@vialidad.gob.ar”.
El Monitor de Facturación, una nueva herramienta online, permite a ese segmento de contribuyentes llevar registro y evitar errores en la carga de datos.
El expresidente aseguró que la falta de apego a la institucionalidad está afectando el plan económico. Apuntó además contra el entorno del jefe de Estado.
Los beneficiarios del programa deberán actualizar sus datos para poder recibir la ayuda social. ¿Cuáles son los requisitos?
Yamil Santoro pidió a la Oficina Anticorrupción que se aparte a Manuel Adorni por usar su cargo con fines electorales.
La Policía de Misiones arrestó en Posadas a Emanuel Portillo, un hombre de 30 años acusado de cometer estafas millonarias mediante comprobantes falsificados.
Se cruzaron otra vez en X, esta vez por el acuerdo con el FMI.
Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas
Ucacha, Casilda, Pascanas, y Chazón son las localidades más perjudicadas. También se reportaron cortes de energía y calles imposibilitadas para transitar.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Familiares y amigos de Agustina Barría convocan a una marcha este sábado a las 15 horas en la Plaza de las Américas de Río Grande para exigir justicia y que su caso no quede impune.
Un accidente en la entrada de Tolhuin dejó un saldo trágico de un fallecido y dos heridos. Las autoridades trabajan en el esclarecimiento del hecho.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional N° 3 dejó una víctima fatal y dos personas heridas. El tránsito en el área se encuentra restringido por las pericias.