
Conocé la medida que adapta el sistema a la situación económica actual y preserva su equidad para los pequeños contribuyentes.
Según un reconocido analista, el escándalo $LIBRA impactó en la imagen pública de Javier Milei y aseguró que la mayor caída se registró en un bastión electoral clave.
País24/03/2025La imagen del Gobierno de Javier Mileiatraviesa su peor momento desde el inicio de su gestión, con un 58% de rechazo a sus medidas, según los últimos relevamientos. Analistas políticos coinciden en que el escándalo cripto ligado a la moneda $LIBRA fue un golpe directo a la credibilidad del oficialismo, en un contexto donde la economía no mejora y la inseguridad sigue sin resolverse.
El analista Gustavo Córdoba advirtió que la situación es "crítica y sin margen de maniobra" hasta el esperado desembolso del FMI en abril. "No sé cómo va a hacer el gobierno para sostenerse hasta esa fecha", afirmó, reflejando la incertidumbre sobre la estabilidad del Ejecutivo.
El consultor Gastón Toro comparó el nivel de descontento con "el año posterior a la pandemia", una etapa marcada por el hartazgo y la desilusión.
La caída de Javier Milei en Córdoba
Según sus mediciones, Milei sufrió una caída abrupta en provincias clave: en Córdoba, su principal bastión electoral en 2023, su imagen descendió un 40%, mientras que, en Rosario, donde había logrado un 58% de apoyo, ahora registra una caída del 28%.
Además, señaló un deterioro significativo en la opinión pública digital, ya que el 70% de los comentarios en redes sociales sobre el presidente son negativos, lo que refleja una pérdida de control sobre el espacio donde solía dominar la conversación política. El impacto del escándalo cripto no sólo golpea al Presidente, sino que también arrastra a gobernadores y figuras cercanas a su espacio.
Córdoba: la oposición se rearma y Llaryora pierde imagen positiva
El mandatario cordobés, Martín Llaryora, sufrió una caída del 28% en su imagen, su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, un descenso del 20%, mientras que los cordobeses Luis Juez y Rodrigo De Loredo muestran imágenes positivas cada vez más bajas.
En este clima de desgaste del oficialismo, Cristina Kirchner reapareció en la Facultad de Ciencias Sociales, donde dejó un mensaje sobre el "futuro gobierno" que asumirá en 2027, alimentando las especulaciones sobre el rumbo de la oposición y su posible rol en la próxima contienda electoral.
Conocé la medida que adapta el sistema a la situación económica actual y preserva su equidad para los pequeños contribuyentes.
Con esta herramienta digital impulsada por el Gobierno, los consumidores pueden escanear un código QR visible en farmacias para consultar precios actualizados de más de 13.000 medicamentos.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Participaron ocho alumnos de las Facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Sociales.
El exgobernador chaqueño sostuvo que la transparencia debe alcanzar a los poderes del Estado, a los medios y redes sociales. Pidió que se vote "con memoria".
En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renovarán en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Esta mañana se desató una violenta pelea entre dos hombres armados en la intersección de las calles Almonacid y Ampuero, de la ciudad de Río Grande.