
Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.
Según un reconocido analista, el escándalo $LIBRA impactó en la imagen pública de Javier Milei y aseguró que la mayor caída se registró en un bastión electoral clave.
PAÍS24/03/2025
19640 Noticias
La imagen del Gobierno de Javier Mileiatraviesa su peor momento desde el inicio de su gestión, con un 58% de rechazo a sus medidas, según los últimos relevamientos. Analistas políticos coinciden en que el escándalo cripto ligado a la moneda $LIBRA fue un golpe directo a la credibilidad del oficialismo, en un contexto donde la economía no mejora y la inseguridad sigue sin resolverse.
El analista Gustavo Córdoba advirtió que la situación es "crítica y sin margen de maniobra" hasta el esperado desembolso del FMI en abril. "No sé cómo va a hacer el gobierno para sostenerse hasta esa fecha", afirmó, reflejando la incertidumbre sobre la estabilidad del Ejecutivo.
El consultor Gastón Toro comparó el nivel de descontento con "el año posterior a la pandemia", una etapa marcada por el hartazgo y la desilusión.
La caída de Javier Milei en Córdoba
Según sus mediciones, Milei sufrió una caída abrupta en provincias clave: en Córdoba, su principal bastión electoral en 2023, su imagen descendió un 40%, mientras que, en Rosario, donde había logrado un 58% de apoyo, ahora registra una caída del 28%.
Además, señaló un deterioro significativo en la opinión pública digital, ya que el 70% de los comentarios en redes sociales sobre el presidente son negativos, lo que refleja una pérdida de control sobre el espacio donde solía dominar la conversación política. El impacto del escándalo cripto no sólo golpea al Presidente, sino que también arrastra a gobernadores y figuras cercanas a su espacio.
Córdoba: la oposición se rearma y Llaryora pierde imagen positiva
El mandatario cordobés, Martín Llaryora, sufrió una caída del 28% en su imagen, su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, un descenso del 20%, mientras que los cordobeses Luis Juez y Rodrigo De Loredo muestran imágenes positivas cada vez más bajas.
En este clima de desgaste del oficialismo, Cristina Kirchner reapareció en la Facultad de Ciencias Sociales, donde dejó un mensaje sobre el "futuro gobierno" que asumirá en 2027, alimentando las especulaciones sobre el rumbo de la oposición y su posible rol en la próxima contienda electoral.

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

El riesgo país y la volatilidad en los mercados impacta en el mundo financiero.

Google Trends publicó las búsquedas destacadas del último mes. "Padrón electoral 2025" fue la palabra más buscada en el famoso navegador.

Concluida la medida, comienza a normalizarse la operación en Aeroparque, pero las demoras se mantendrán durante el resto del día.

Es importante conocer los detalles para asistir a los comicios este fin de semana y emitir el voto sin problemas.

Martin Pinto, titular del Centro de Panaderos de Merlo y referente del CIPAN comentó que las molineras no entregarán pedidos hasta después de las elecciones legislativas nacionales.

En el marco de Octubre Rosa, la oncóloga Verónica Baró remarcó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y recordó que la mamografía anual “sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas”.

Con el objetivo de acompañar a las familias riograndenses, RGA Alimentos ofrece descuentos en productos frescos y de calidad, elaborados por productores locales.