
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Además, el diputado de La Libertad Avanza consideró que el 24 de marzo "debería dejar de ser feriado nacional".
País24/03/2025n ell Día de la Memoria, a 49 años del comienzo de la dictadura cívico-militar el 24 marzo de 1976, el diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, cuestionó la conmemoración de esta fecha e incluso consideró que "debería dejar de ser feriado nacional". "Hay que dar vuelta la página por completo", lanzó.
“Estamos a punto de cumplir medio siglo y seguimos hablando del golpe”, dijo el legislador oficialista y apuntó contra la oposición: “¿Memoria, verdad y justicia de qué? ¿Qué hizo Cristina y Néstor Kirchner por lo que ellos supuestamente defendían? Los que hemos leído historia y peinamos canas sabemos que a los primeros tiros acá se rajaron al sur a convivir con los militares. ¿De qué me hablan de derechos humanos?”, dijo durante una entrevista en LN+.
Para este lunes, organizaciones de derechos humanos y distintas agrupaciones políticas, desde el Partido Justicialista hasta la Unión Cívica Radical y la izquierda, convocaron a participar de la habitual movilización por el "Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia" en el 49º aniversario del golpe de 1976.
Si bien son decenas de grupos los que se manifestarán, muchos acordaron hacerlo bajo las mismas consignas, que tienen como eje principal criticar el negacionismo que promueve el gobierno de Javier Milei y de su vicepresidenta, Victoria Villarruel.
José Luis Espert apuntó contra la banda que proyectó imágenes de Javier Milei en el Lollapalooza: "Esto también va a desaparecer"
Por otro lado, Espert se refirió a una controversia que surgió este fin de semana del festival Lollapalooza cuando la banda Dum Chica proyectó un video ficticio del Presidente con colmillos y con la boca ensangrentada. El diputado consideró que el hecho fue "muy desagradable" y advirtió: "Esto también va a desaparecer".
Tras observar las imágenes, el legislador sostuvo: “Débiles mentales deben ser estos. ¿Por qué no van y tocan, y chau? ¿Por qué tiene que tener tinte político esto?”, cuestionó. En esa línea, agregó: “Lamentablemente el kirchnerismo también se metió con la cultura y ha transformado a parte de la cultura en virtuales empleados de ellos. Esto también va a desaparecer. Está desapareciendo y va a seguir desapareciendo”, enfatizó.
Finalmente, Espert habló del hackeo a su cuenta oficial de X, desde donde se nuevamente se promovió la criptomoneda $LIBRA y de vuelta terminó resultando en una estafa.
“Fue un hackeo político ¿Por qué? Porque el primer tuit que lanzan tiene que ver con una cripto”, ratificó. Y detalló: “La denuncia ya fue radicada en el juzgado del doctor Sergio Ramos. Lo quiero ver preso al que me hackeó la cuenta. Hay otra denuncia de la Dirección de Ciberseguridad del Ministerio de Seguridad, que recayó el el juzgado de Casanello”.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.