
“La caída en los controles pediátricos preocupa más que la vacunación”, advirtió el Dr. Alba
El Dr. Juan Alba analizó el impacto de la pandemia en la salud infantil y alertó sobre el aumento de enfermedades como tos convulsa.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por fuertes vientos en Río Grande y Ushuaia. Se recomienda tomar precauciones.
TIERRA DEL FUEGO24/03/2025
19640 Noticias
Estelunes 24 de marzo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una Alerta Amarilla para la ciudad de Río Grande y Ushuaia debido a la presencia de fuertes vientos provenientes del sector oeste.
Según el informe del SMN, en el trascurso de la mañana, las ráfagas podrían superar los 90 km/h, con vientos sostenidos que alcanzarán velocidades de entre 40 a 60 km/h.
Las autoridades locales han instado a la población a tomar precauciones, ya que se espera que los vientos recién comiencen a registrar una disminución en su fuerza en el transcurso de la tarde o noche.
Recomendaciones de seguridad
Ante la amenaza de vientos fuertes, se recomienda asegurar todos los objetos sueltos en espacios exteriores, como la basura o cualquier elemento que pueda ser arrastrado por las ráfagas. Estos vientos intensos pueden representar un riesgo para la seguridad de las personas y dañar infraestructuras.
En caso de emergencias o situaciones de riesgo, los ciudadanos pueden comunicarse con Defensa Civil al número 103 o con los Bomberos Voluntarios al 426666. Las autoridades locales mantienen un monitoreo constante de la situación y recuerdan la importancia de seguir las indicaciones de seguridad.

El Dr. Juan Alba analizó el impacto de la pandemia en la salud infantil y alertó sobre el aumento de enfermedades como tos convulsa.

El pronóstico del SMN anticipa precipitaciones aisladas y nubosidad persistente en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

Así lo sostuvo Pedro Franco, secretario de Protección Civil de la Provincia, quien destacó la importancia de las alertas meteorológicas tempranas para prevenir tragedias como la de Torres del Paine.

Este convenio tiene como objetivo garantizar el acceso a servicios de salud de calidad, respondiendo a las necesidades de los afiliados en un contexto de complejidad creciente.

El Juzgado Electoral rechazó un planteo que cuestionaba la inclusión de magistrados y funcionarios judiciales en el padrón, garantizando el derecho a voto según normas de orden público.

El secretario General de APEL, Jorge Brúa, negó que el gremio haya provocado la suspensión de la sesión legislativa y exigió explicaciones oficiales, mientras continúa la discusión salarial y del plus legislativo.

El descubrimiento fue realizado por personas que caminaban por la playa. La Policía y la Prefectura Naval resguardaron la zona y trabajan para identificar los restos y establecer las causas de la muerte.

El sorteo dejó importantes premios en la modalidad Siempre Sale, mientras que las categorías principales volvieron a quedar vacantes.