
Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción y Ambiente y la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, dio inicio al Programa “Gestión Empresarial”, una iniciativa destinada a fortalecer y profesionalizar a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) locales.
Tierra del Fuego23/03/2025El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción y Ambiente y la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, dio inicio al Programa “Gestión Empresarial”, una iniciativa destinada a fortalecer y profesionalizar a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) locales.
Más de 40 emprendedores se sumaron a esta edición para acceder a las capacitaciones grupales y mentorías individuales a lo largo de siete meses. Cada módulo abordará aspectos clave de la gestión de la empresa como gestión del tiempo, modelo de negocios, finanzas, marketing e innovación, con el fin de fortalecer la competitividad y sostenibilidad de sus proyectos.
El primer encuentro se llevó a cabo el pasado miércoles en la ciudad de Ushuaia y contó con la posibilidad de conexión virtual para los participantes de Río Grande y Tolhuin. Durante la apertura, la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, destacó que “hoy comenzamos un viaje que no solo se centra en el aprendizaje teórico, sino también en la aplicación práctica de estrategias que pueden ayudar a nuestras empresas a crecer, adaptarse y prosperar en un entorno dinámico y cambiante”.
Fernández destacó además que “las pequeñas y medianas empresas son el motor de nuestra economía local y la base de nuestra comunidad: generando empleo, innovación y desarrollo" agregando que “sin embargo, también enfrentan desafíos únicos, desde la competencia hasta la gestión de recursos limitados”.
Por su parte la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, señalo que “este curso fue diseñado en función de la demanda constante que existe en el entramado MiPyME local para hacerse de herramientas que les permitan afrontar los constantes retos con éxito. La inscripción superó el cupo establecido para el Programa y la idea es garantizar la calidad de la asistencia a los participantes por lo que aquellos que no pudieron ingresar en esta edición serán convocados en futuras capacitaciones”.
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.