
Quién es Rodrigo Paz Pereira, el sorpresivo ganador de la primera vuelta en Bolivia
Hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, el ganador de la primera vuelta ha sido diputado, concejal, alcalde de Tarija y actualmente Senador Nacional.
Los especialistas consideran que este ejemplar es una verdadera joya de la numismática estadounidense.
MUNDO22/03/2025En el mundo del coleccionismo, cada vez más personas buscan billetes raros y con características especiales que elevan su valor en el mercado.
Actualmente, la fiebre por los billetes estadounidenses más valiosos ha alcanzado un nuevo tope con un ejemplar único de 1 dólar, que podría venderse por más de 60.000 dólares.
El billete de 1 dólar con la serie "H12345678D" es considerado una joya en el mundo de la numismática debido a su patrón numérico secuencial exacto, que va del 1 al 8.
Este tipo de numeración es extremadamente rara en los billetes en circulación dentro de Estados Unidos, lo que lo convierte en una pieza codiciada entre coleccionistas y curiosos.
Para que el billete alcance un valor de 61.000 dólares o más, es fundamental que se encuentre en un excelente estado de conservación. Factores como el deterioro, las manchas o las dobleces pueden reducir considerablemente su precio en el mercado de coleccionistas.
Otro elemento que puede incrementar el valor de un billete es la presencia de una estrella en su número de serie. Según Telemundo 20, los billetes con una estrella al final (o al inicio en los más antiguos) son versiones que han sido emitidas en reemplazo de otros defectuosos, lo que les otorga un toque de exclusividad.
En la mayoría de los casos, un billete de 1 dólar con estrella no vale mucho más que su valor nominal, pero si posee un número de serie llamativo, como "00000000001" o "99999999999", su precio puede dispararse.
Los números de serie en los billetes estadounidenses están conformados por 10 o 11 caracteres. Hasta 1996, los billetes tenían números de 10 cifras, mientras que desde entonces comenzaron a usarse de 11 cifras. Estos números están precedidos por una letra que indica el año de aprobación del billete para su producción.
Asimismo, la segunda letra en la serie representa el distrito del Banco de la Reserva Federal donde fue impreso. Existen 12 distritos, identificados con letras que van desde la A (Boston) hasta la L (San Francisco). Esta información es clave para determinar la rareza y el posible valor de un billete en el mercado.
Hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, el ganador de la primera vuelta ha sido diputado, concejal, alcalde de Tarija y actualmente Senador Nacional.
Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente. El conservador Jorge Quiroga lidera las encuestas, que predicen una segunda vuelta electoral.
Este es el motivo por el que la Iglesia católica conmemora a San Roque este sábado.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La alianza Fuerza Patria presentó a Cristina López y Federico Runín como candidatos a senadores, mientras que Agustín Tita encabezará la lista de diputados.