
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
El think tank del PRO publicó su nuevo informe con un puntilloso análisis de las frases que dio el presidente Javier Milei en la Apertura de Sesiones Ordinarias del 1 de marzo y las refutó de manera crítica.
PAÍS20/03/2025La Fundación Pensar, el think tank del PRO, consideró hoy que con el gobierno de Javeir Milei hay un "riesgo latente de personalismo" y "el ajuste no lo pagó la casta", al publicar un nuevo informe.
En ese documento, que contiene un puntilloso análisis de las frases de Milei en la apertura de sesiones ordinarias del 1 de marzo pasado, el PRO utilizó un semáforo para evaluar las afirmaciones del mandatario.
Así, en verde destacaron el déficit cero, la baja de la inflación y pobreza, y la desregulación de la economía.
En amarillo ubicaron las cuestiones estructurales -como falta de reforma tributaria, reforma previsional, reforma laboral y privatizaciones-, donde el Gobierno todavía no avanzó a fondo.
Para Pensar, "al menos dos tercios del ajuste fue sobre el sector privado y afectó a los más vulnerables, como los jubilados".
En rojo resaltaron la falta de mención por parte de Milei a la educación, "a pesar de su compromiso en el Pacto de Mayo".
Sobre el aspecto institucional, reflotaron el tuit del ex presidente Mauricio Macri para manifestar su preocupación por los nombramientos por decreto de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia.
En ese posteo, Macri había dicho que la "experiencia empírica" le "indica que la designación de jueces a través de un mecanismo como el utilizado por el Gobierno no es correcta".
En el segmento en rojo también ubicaron la política exterior de Milei, al graficar: "Durante su primer año, el Gobierno captó una gran atención de las elites globales y la opinión pública internacional. Sin embargo: ¿no podrían haberse aprovechado en toda su dimensión el relacionamiento externo para consolidar el éxito del plan de estabilización macroeconómica y reformas estructurales?".
"La administración ha decidido, en cambio, articular la estrategia de inserción en el mundo sobre la base de su batalla cultural global", subrayó el texto.
Y sostuvo que la agenda de viajes y internacionales del Presidente en 2024 "pone en evidencia una creciente tensión entre sus preferencias políticas personales y el alcance de los deberes institucionales que le competen como Jefe de Estado, representando un riesgo latente de personalismo".
"Vale la pena preguntarse sobre las correlaciones entre la popularidad internacional del Presidente de Argentina y el posicionamiento global de la República: ¿alimentar la marca Milei supone nutrir la agenda del interés nacional argentino?", se preguntó la fundación.
El último aspecto en rojo fue la falta de obra pública, al hacer énfasis en que "las transferencias a las provincias cayeron, en términos reales, un 94 por ciento; y la inversión real directo un 64 por ciento", además de que el Gobierno "no licitó ningún proyecto propio".
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.