
El encuentro deportivo se desarrolló el último fin de semana en el gimnasio ‘Mirador de los Andes’ de la ciudad de Ushuaia.
Será el partido entre ambas selecciones con más espectadores en este siglo.
Deportes20/03/2025El clásico sudamericano entre Argentina y Brasil se jugará a estadio lleno. En pocas horas, los hinchas agotaron todas las localidades disponibles para el partido que se disputará el martes 25 de marzo en el estadio Monumental, en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
A pesar de los elevados precios, que generaron críticas y polémica, la demanda fue masiva, consolidando este encuentro como el de mayor asistencia entre ambas selecciones en lo que va del siglo, con 85.015 espectadores.
La venta general comenzó el miércoles a las 16 a través de la plataforma Deportick, luego de una preventa exclusiva para clientes de American Express. En cuestión de horas, todas las ubicaciones fueron adquiridas, a pesar de que los valores oscilaban entre los 90.000 y los 480.000 pesos, según la ubicación en el estadio.
El alto costo de los boletos generó críticas, especialmente luego de que una versión periodística indicara que las populares costaban 110.000 pesos y las plateas más caras alcanzaban los 510.000. Desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) salieron a desmentir esos números y acusaron al Grupo Clarín de “desinformar” sobre los precios reales.
Quienes lograron conseguir su entrada deberán retirarla en las boleterías del estadio de River entre el sábado 22 y el lunes 24 de marzo, de 9 a 15 horas. Además, las personas con discapacidad deberán gestionar su permiso a través de Deportick.
Para el día del partido, el ingreso estará habilitado desde las 17 horas y la organización recomendó a los hinchas llegar con anticipación para evitar demoras.
Con Argentina como líder de las Eliminatorias y Brasil necesitado de un triunfo, el partido promete ser un espectáculo de alto nivel. Mientras tanto, el equipo dirigido por Lionel Scaloni afrontará primero el duelo ante Uruguay como visitante, pero la expectativa de los fanáticos ya está puesta en el duelo contra la “Verdeamarela”, que será testigo de un récord de asistencia histórica en el fútbol sudamericano.
El encuentro deportivo se desarrolló el último fin de semana en el gimnasio ‘Mirador de los Andes’ de la ciudad de Ushuaia.
El reconocido entrenador de hockey estuvo presente en Río Grande donde brindó una clínica a jóvenes jugadoras de la ciudad, en una actividad que fue acompañada por la Secretaría de Deportes del Gobierno provincial.
La carrera comenzará a las 10:00 horas en la Torre de Agua y recorrerá las calles de la ciudad.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.
Yamal, Wirtz, Bellingham y demás, serán los futbolistas a seguir en la próxima cita mundialista.
La actividad fue organizada por la Asociación de Potencia, Levantamiento Olímpico y Fisicoculturismo de Río Grande (APOLOFIRG) con el acompañamiento del Municipio, a través de la subsecretaría de Deportes. Participaron más de 30 deportistas de toda la provincia.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.