
Tramitá tu Carnet de Manipulación de Alimentos: cursos abiertos todo el año
El Carnet de Manipulación Segura de Alimentos es un documento personal, intransferible, con validez en todo el territorio nacional y una vigencia de 3 años.
En Río Grande, la competencia con plataformas como Uber y servicios informales que operan a través de WhatsApp se ha vuelto un tema central para los taxistas locales. Si bien algunos continúan luchando contra este tipo de competencia, cada vez más conductores se suman a las aplicaciones para no quedar fuera del mercado.
RÍO GRANDE18/03/2025En Río Grande, la competencia con plataformas como Uber y servicios informales que operan a través de WhatsApp se ha vuelto un tema central para los taxistas locales. Si bien algunos continúan luchando contra este tipo de competencia, cada vez más conductores se suman a las aplicaciones para no quedar fuera del mercado.
Griselda Fuentes, presidenta de la Asociación de Taxistas Unidos de Río Grande (ATURG), expresó en una entrevista con ((La 97)) Radio Fueguina las dificultades que enfrenta el sector para adaptarse a estas nuevas realidades. “Hay tanta gente haciendo trabajo que yo les llamo competencia desleal, que es así en realidad. Que no paga nada, no paga ni seguro, ni RTO, ni nada”, comentó, refiriéndose a los conductores informales que operan sin ningún tipo de regulación. Además, destacó los riesgos inherentes a este tipo de trabajo: “Trabajan con autos de 1810, como digo yo, bien antiguos, y nadie controla. Si chocás, bien gracias”.
Pese a las críticas, Fuentes reconoció que muchos taxistas se ven obligados a subirse a plataformas como Uber para mantenerse competitivos. “De alguna manera funciona así, con una competencia a sí mismo. Pero, a ver, viste que hay un refrán que dice, si no podés contra tu enemigo, únete a él”, señaló, aludiendo a la necesidad de adaptarse a las nuevas formas de trabajo.
Sin embargo, la presidenta de ATURG no dejó de cuestionar los descuentos aplicados por Uber a los conductores, que oscilan entre el 20% y el 30% de cada viaje. A pesar de esto, reconoció que, en términos generales, los ingresos obtenidos por la aplicación son similares a los de los servicios tradicionales: “Más o menos viene bastante equilibrado”.
Fuentes también criticó la falta de control sobre los servicios informales y la salida de divisas que generan las plataformas extranjeras. “Esa plata que ellos retiran, es retirada, en este caso, de Río Grande, después de la provincia, se la llevan en dólares del país”, afirmó. Además, destacó que los taxistas y remiseros locales deben cumplir con requisitos como facturación y registros profesionales, mientras que las plataformas no siempre exigen lo mismo.
A pesar de las dificultades, Fuentes aclaró que la ordenanza municipal permite a los taxistas regulados utilizar aplicaciones como Uber. “Sí podemos usar las aplicaciones porque estamos regulados y tenemos los papeles al día. Los particulares no”, precisó. No obstante, admitió que la falta de choferes es una preocupación creciente, ya que muchos optan por trabajar de manera informal.
“Cada uno es dueño de su bolsillo. Nosotros trabajamos como asociación con lo que la gente nos llama, con aplicación, con teléfono”, concluyó Fuentes, subrayando la situación compleja que atraviesa el sector.
El Carnet de Manipulación Segura de Alimentos es un documento personal, intransferible, con validez en todo el territorio nacional y una vigencia de 3 años.
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Un joven de 22 años fue trasladado al hospital tras ser apuñalado por su hermano de 17 en una vivienda de Chacra XIII.