
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
Gustavo Fernández, titular de la Asociación Bancaria de Tierra del Fuego, manifestó su rechazo a la reforma de la OSEF que obligaría a los empleados del Banco Tierra del Fuego a aportar a la obra social estatal. En su lugar, propone que los jubilados continúen con sus obras sociales sindicales.
Tierra del Fuego13/03/2025El secretario General de la Asociación Bancaria de Tierra del Fuego, Gustavo Fernández, expresó su desacuerdo con la propuesta legislativa que obliga a los empleados de su sector a realizar aportes a la OSEF. Además, cuestionó la posibilidad de que los jubilados bancarios sean atendidos por la obra social estatal sin haber contribuido previamente.
En ese marco, en una entrevista con Radio Provincia, Gustavo Fernández se refirió a las propuestas de reforma de la OSEF que afectan a los empleados públicos de Tierra del Fuego, entre ellos los bancarios. Una de las principales preocupaciones del dirigente es la obligatoriedad de aportar a la OSEF, algo con lo que no está de acuerdo, dado que los empleados bancarios ya destinan recursos a otras obras sociales, como la de su gremio, la bancaria.
“Nosotros, como gremio bancario, tenemos una obra social propia, con policlínicos en Buenos Aires y atención en Ushuaia. No comparto que, al jubilarme, deba ser atendido por la OSEF si nunca aporté a esa obra social”, expresó Fernández, quien también recordó que muchos empleados de bancos privados han optado por otras obras sociales debido a los altos costos de las prepagas.
En cuanto a los jubilados, Fernández subrayó que no sería justo que quienes no aportaron a la OSEF durante su vida laboral, reciban atención de esta obra social estatal una vez que se retiren "es una cuestión de sentido común. En mi juventud, cuando no uso casi nada la obra social, no aporto. Y cuando me jubile, me tienen que atender con pocos aportes. Eso está mal", sostuvo.
Además, el líder gremial se mostró preocupado por la posible judicialización de la reforma si se aprueba un aporte obligatorio a la OSEF "ya he hablado con un abogado en Buenos Aires y me dijo que hay jurisprudencia en contra de una medida de este tipo", advirtió. Según él, la reforma podría enfrentarse a amparos que terminen anulando la ley.
Fernández también destacó la importancia de que los trabajadores bancarios tengan la posibilidad de continuar con sus obras sociales sindicales o prepagas al momento de jubilarse, sin la obligación de pasar a la OSEF "si me dejan seguir aportando a la obra social sindical, no tengo problemas, pero no quiero que me obliguen a cambiar de sistema", concluyó.
Por último, el dirigente manifestó que participará en las reuniones de comisión que debatan la reforma en el ámbito legislativo y pidió a los legisladores que consideren las implicancias legales y jurídicas antes de tomar una decisión definitiva.
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.
La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Así lo resaltó el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, quien adelantó que el 15 de mayo comenzará el operativo invierno con controles obligatorios y el objetivo de evitar siniestros fatales en las rutas fueguinas.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.