La Colectiva Transfeminista impulsa denuncia ante la Fiscalía por agresiones durante marcha del 8M

La Colectiva Transfeminista de Ushuaia radicó una denuncia por tentativa de homicidio, lesiones y amenazas tras una serie de ataques durante la movilización del 8M. Solicitan la colaboración de la comunidad para avanzar en la investigación.

Ushuaia12/03/202519640 Noticias19640 Noticias
Colectiva Transfeminista y disidencias Ushuaia

La jornada del Día Internacional de la Mujer en Ushuaia, organizada por la Colectiva Transfeminista, culminó en violencia. En respuesta a los ataques sufridos por las manifestantes, la organización presentó una denuncia ante la Fiscalía de Género por tentativa de homicidio, lesiones y amenazas, pidiendo colaboración ciudadana para esclarecer los hechos.

El 8 de marzo, la Colectiva Transfeminista de Ushuaia llevó a cabo una movilización por el Día Internacional de la Mujer, que, a pesar de su propósito de lucha y resistencia, fue marcada por graves hechos de violencia. Según la denuncia presentada ante la Fiscalía de Género, durante la marcha, cuatro conductores intentaron atropellar a las mujeres que participaban de la movilización, acelerando sus vehículos hacia ellas. Dos de estos hechos ya han sido identificados, lo que permitió a la organización presentar formalmente la denuncia por los delitos de amedrentamiento, turbación, amenazas, tentativa de homicidio y lesiones.

La denuncia fue tomada por el Juzgado de Instrucción N°3 del Distrito Judicial Sur, y la Colectiva ha solicitado la colaboración de la comunidad. Aquellos que cuenten con material fotográfico o fílmico de los incidentes pueden enviarlo al correo electrónico de la organización, [email protected], para contribuir al avance de la investigación.

Además, la Colectiva Transfeminista señaló la falta de un operativo de tránsito y seguridad por parte de la Municipalidad y el Gobierno provincial, lo que resultó en una situación de vulnerabilidad para las participantes de la marcha.

En este punto, la organización recordó que, a pesar de haber enviado notas solicitando estas medidas, no se implementaron. En respuesta a esta omisión, la Colectiva anunció la presentación de pedidos de informes tanto al Concejo Deliberante de Ushuaia como a la Cámara Legislativa provincial para que se brinden explicaciones sobre la ausencia de dichos operativos.

El caso sigue siendo investigado y la Colectiva Transfeminista ha dejado claro su compromiso en continuar luchando por justicia frente a la violencia que, según denuncian, sigue siendo un obstáculo para la libertad y seguridad de las mujeres y diversidades en la provincia.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email