
Murió Diogo Jota, el futbolista del Liverpool, en un accidente de tránsito
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
El complejo deportivo Arena Sport de Río Grande fue el escenario de un evento trascendental el sábado 8 de marzo, donde el pádel se convirtió en una plataforma para exigir igualdad de género en el deporte.
DEPORTES11/03/2025El complejo deportivo Arena Sport de Río Grande fue el escenario de un evento trascendental el sábado 8 de marzo, donde el pádel se convirtió en una plataforma para exigir igualdad de género en el deporte. Mariana Medina, destacada jugadora local, lideró junto a otras mujeres el torneo “Cuarta Damas No Se Toca”, un campeonato participativo que no solo celebró el deporte, sino que también se convirtió en una manifestación a favor de los derechos de las mujeres dentro de esta disciplina.
Con la participación de más de 30 jugadoras, el torneo se desarrolló en un ambiente festivo, pero también cargado de significados. Las participantes no solo compitieron, sino que también visibilizaron una problemática que ha afectado a las mujeres en el pádel durante años. Mariana, organizadora y figura clave del evento, expresó su emoción y la importancia del torneo: “Es un torneo diferente, un torneo de reclamo, por todas las situaciones que las mujeres venimos atravesando en el pádel hace muchos años”.
La categoría Cuarta Damas, que representa a las jugadoras de mayor nivel en la provincia, ha sido históricamente la más relegada en cuanto a visibilidad y apoyo. A pesar de ser la máxima categoría femenina, Mariana explicó que es también la que cuenta con menos participantes. “Como en todos los deportes, la base es más amplia, pero lo que nos duele es que en Cuarta Caballeros se invita a jugadores de categorías inferiores para completar los cupos, mientras que en Cuarta Damas no se hace lo mismo”, comentó, destacando la disparidad que persiste entre hombres y mujeres en el ámbito deportivo.
Más allá de la competencia, el evento se erige como un espacio de reflexión sobre la discriminación que enfrentan las mujeres en el deporte. “Nos sentimos discriminadas, no encontramos otra palabra. Solo pedimos las mismas oportunidades que a los hombres”, afirmó Mariana, quien con más de 30 años de trayectoria en el pádel, ha sido testigo de las desigualdades que aún existen en la práctica de este deporte.
El torneo no solo sirvió para visibilizar esta problemática, sino que también destacó el compromiso de algunos clubes que han apostado por la inclusión femenina en el pádel. “Aquí, donde estamos, realmente han puesto todo de su parte, es uno de los clubes que más ha trabajado por la inclusión de las mujeres”, resaltó Mariana. Sin embargo, lamentó que muchas veces las mujeres sean excluidas de los torneos, como ocurrió recientemente en el primer torneo del año, donde las jugadoras fueron claramente dejadas de lado.
El torneo “Cuarta Damas No Se Toca” también se convirtió en un símbolo de lucha por la igualdad de género. Mariana expresó: “Hoy es el Día de la Mujer, y vemos que en todos los complejos del país hay torneos y eventos para celebrarlo, pero nosotras hemos sido excluidas. Esperamos que esto cambie”. Con estas palabras, hizo un llamado a un cambio estructural en la forma en que se organizan los torneos y se trata a las jugadoras.
A pesar de su duración breve, el torneo captó la atención de la comunidad y reunió a un número significativo de parejas. “Pusimos un límite porque los partidos son de solo tres horas, pero las que quedamos fuera del torneo seguimos jugando para aprovechar el tiempo”, explicó Mariana. La participación de jugadoras de Quinta Damas en apoyo a sus compañeras fue un gesto de solidaridad que enriqueció la jornada. “Se sumaron chicas de Quinta que nos apoyan, y afortunadamente el evento ha llenado de gente, con el acompañamiento de las familias”, comentó con entusiasmo.
La jornada culminó con un llamado a la acción: “Invitamos a todos a participar de futuros eventos y apoyar nuestra causa. Esperamos que la gente se sume y puedan disfrutar de una jornada agradable”, expresó Mariana. Además, reflexionó sobre el impacto que el pádel ha tenido en su vida y en la de muchas otras mujeres: “Personalmente, yo y muchas de las chicas que estamos hoy aquí llevamos más de 30 años en el pádel, nos ha dado familia, y creo que hemos dejado mucho en las canchas como para ser ignoradas hoy con un simple posteo en Facebook”.
El torneo “Cuarta Damas No Se Toca” fue más que una oportunidad para competir; fue un acto de concientización sobre la importancia de la inclusión en el deporte. Mariana concluyó con determinación: “Esperamos que este no sea el último complejo que nos reciba el próximo año. Queremos seguir jugando y ser parte de la familia del pádel”.
Este evento ha marcado un paso significativo hacia la visibilización de las desigualdades en el pádel y la lucha por la igualdad de género en el deporte. La comunidad de Río Grande ha demostrado que las mujeres están dispuestas a seguir luchando por su lugar en las canchas y en la sociedad. La lucha por la igualdad de género en el deporte continúa, y eventos como este son esenciales para visibilizar las injusticias y promover un cambio real.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
Con nieve, viento y temperaturas gélidas, se realizó una nueva edición del Snow Trail Running con más de 90 corredores en el Valle de Tierra Mayor.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo Tolhuin dio por finalizada la instancia local de los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores con la final de sapo y tejo
Continúan desarrollándose los Juegos Fueguinos 2025, y la etapa local de Río Grande de futsal es una de las competencias que se está disputando en el gimnasio María Auxiliadora.
El pasado domingo se vivieron las finales del Torneo Apertura organizado por la Comisión de Handball Tierra del Fuego
En esta ocasión participaron equipos de Real Madrid Handball, Albatros Celeste, Albatros Naranja y Universitario Handball.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400