
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
La institución se ve imposibilitada de ampliar su atención ante la creciente demanda de personas con problemas de adicciones. La presidenta de Reencontrándonos anunció una nueva presentación del proyecto de ley en la Legislatura Provincial.
Tierra del Fuego11/03/2025Stella Lavenia, titular de la asociación civil Reencontrándonos, reafirmó su compromiso de presentar nuevamente este año el proyecto de ley de financiamiento para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de la institución que asiste a personas con problemas de adicciones. En un contexto financiero complejo, la institución se enfrenta a serias limitaciones para seguir atendiendo la creciente demanda.
La institución Reencontrándonos, dedicada a asistir a personas con problemas de adicciones, sigue enfrentando graves dificultades económicas que limitan su capacidad de expansión. Stella Lavenia, su titular, señaló que debido a la falta de recursos, este año volverán a presentar el proyecto de ley de financiamiento en la Legislatura Provincial "este año se hará la presentación otra vez para ver qué bloque legislativo la toma”, expresó Lavenia, destacando la necesidad urgente de un apoyo financiero estable.
Lavenia también expresó la dificultad de mantener los servicios ante la falta de aumentos en los pagos de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) "ya hemos tenido una reunión con la OSEF y por supuesto nos han dicho que no porque no aumenta a nadie por la situación de conocimiento público que atraviesa la entidad”, indicó. Además, recordó que actualmente solo reciben un 60% de lo que se paga en Buenos Aires.
A pesar de las dificultades, Reencontrándonos continúa trabajando y dando respuestas a la comunidad. Lavenia destacó que la institución prioriza la atención de los más necesitados, pero advirtió que las limitaciones financieras impiden un crecimiento adecuado "no está muy buena la situación que estamos atravesando, pero seguimos trabajando, seguimos dando respuesta a la gente y esto está a la vista”, subrayó.
Los problemas económicos también afectan a la infraestructura de la institución. La sede de Reencontrándonos presenta fallas en el sistema de calderas y en el edificio en general, pero debido a la falta de fondos, no se pueden realizar las reparaciones necesarias. Además, la institución enfrenta un alto costo de alquiler en Río Grande, donde el alquiler del edificio supera los 850 mil pesos mensuales.
En cuanto al apoyo recibido, Lavenia informó que el Municipio de Río Grande solo cubrirá la contratación de dos profesionales, un operador y una psicóloga, lo que representa menos de la mitad de los sueldos que deben afrontar "el resto lo ponemos nosotros como institución”, comentó.
Aunque la situación financiera es difícil, Lavenia tiene esperanzas en el futuro. En relación a la inauguración del Centro Municipal de Abordaje Integral en consumos problemáticos en Río Grande, expresó su deseo de que se pueda lograr un trabajo articulado entre las instituciones "esperamos poder trabajar juntos en la implementación de este centro”, concluyó.
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.
La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.
El Gobierno de Javier Milei confirmó dos feriados, dos fines de semana largos consecutivos y una jornada laboral de tres días para dentro de muy poco tiempo
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.