
Nueva marcha “multisectorial” este miércoles por los jubilados y contra los vetos de Milei
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
Un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de Entre Ríos propone reconocer y homenajear a los Veteranos de Guerra de Malvinas de la provincia, destacando su valentía y compromiso con la defensa de la soberanía argentina.
PAÍS08/03/2025Un proyecto de resolución presentado en la Cámara de Diputados de Entre Ríos propone otorgar el reconocimiento y beneplácito a los Veteranos de Guerra de Malvinas oriundos de la Provincia de Entre Ríos, “quienes con honor y valentía participaron en la defensa de la soberanía argentina en las Islas Malvinas, destacando su compromiso con la patria y su inquebrantable sentido de pertenencia a su tierra natal”.
La iniciativa solicitar al Gobierno de la Provincia la creación y entrega de una “distinción honorífica” en reconocimiento al mérito y servicio de los Veteranos de Guerra de Malvinas entrerrianos que, por razones de radicación, hoy se encuentran fuera del territorio provincial.
La distinción podrá consistir en una medalla, cinta y prendedor, sin que su otorgamiento implique gasto de dinero para el Estado Provincial.
El proyecto de la diputada radical Gabriela Lena dispone que la entrega de la distinción se realice a través de los Centros de Veteranos de Guerra u otras instituciones pertinentes.
El texto fundamenta que los excombatientes de Malvinas oriundos de Entre Ríos “son un orgullo para la provincia y para toda la Nación”.
“Fueron jóvenes que, con valentía y amor por la patria, enfrentaron la adversidad y defendieron nuestro suelo con honor, dejando en cada batalla su sacrificio y entrega”, valora la legisladora.
Y explica que hoy muchos de ellos han tenido que establecerse fuera de Entre Ríos, pero “la provincia no debe olvidar a estos héroes”.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
Según los especialistas, se descartó que el fenómeno -que fue captado en enero último y se dio a conocer este martes- estuviera vinculado a fauna o a condiciones habituales del entorno.
Con el nuevo sistema de microprecios, los valores de los combustibles líquidos en Tierra del Fuego varían según la estación, la hora y la demanda. Llenar un tanque cuesta hasta $2.600 más que a comienzos de mes.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.