
Noviembre trae un nuevo feriado extra largo: será del viernes 21 al lunes 24, combinando un día turístico y el Día de la Soberanía Nacional. Cuatro días ideales para planear una escapada o descansar antes del cierre del año.
La fecha de vencimiento no siempre significa que un alimento este en mal estado. Aprende a identificar si tus productos siguen siendo seguros antes de desecharlos.
PAÍS07/03/2025
19640 Noticias
Muchas veces las fechas de vencimiento en los alimentos nos generan dudas sobre su seguridad. Sin embargo, estos límites no siempre significan que el producto esté en mal estado. Conocer qué hay detrás de estas etiquetas pueden ayudarte a evitar el desperdicio innecesario y aprovechar mejor los productos en tu despensa.
La fecha de vencimiento: ¿una regla estricta?
Aunque las fechas de vencimiento suelen ser interpretadas como un límite inflexible, en realidad son más una sugerencia para garantizar la mejor calidad del alimento. Estas fechas se refieren al momento en que el producto alcanza su óptima frescura, sabor o valor nutricional. Sin embargo, muchos alimentos pueden mantenerse en condiciones seguras y comestibles después de este periodo. En lugar de desechar productos inmediatamente, es útil observar factores como el aspecto, el olor y la textura del alimento para determinar si aún es apto para el consumo. Por ejemplo, algunos lácteos pueden empezar a perder su sabor, pero seguir siendo seguros varios días después de la fecha indicada si han sido almacenados adecuadamente.
Cómo saber si los enlatados siguen siendo seguros después de la fecha de vencimiento
Los alimentos enlatados pueden mantenerse en buen estado mucho tiempo después de su fecha de vencimiento, pero es fundamental verificar su estado antes de consumirlos. Inspecciona cuidadosamente el envase: si la lata está hinchada, presenta abolladuras severas o signos de corrosión, es mejor no arriesgarse y desecharla. Además, revisa la tapa del envase: si el botón de seguridad está hundido, el alimento debería estar en buenas condiciones. Si está sobresalido, esto puede indicar que el contenido se ha deteriorado y debe ser desechado. Estos simples pasos te ayudarán a asegurarte de que los enlatados sean seguros para su consumo.
Diferencia entre fecha de vencimiento y fecha de consumo preferente
Es crucial entender la diferencia entre “fecha de vencimiento” y “fecha de consumo preferente”. Mientras que la primera está relacionada directamente con la seguridad alimentaria y, por lo general, indica que el producto no debe consumirse después de esa fecha, la segunda solo hace referencia al momento en que el producto mantiene su calidad óptima. Los alimentos con fecha de consumo preferente pueden ser consumidos con seguridad después de esa fecha, aunque podrían perder algo de sabor o frescura. Por ejemplo, productos como pastas, arroz y conservas pueden durar mucho más allá de la fecha indicada si se mantienen en condiciones adecuadas.
No es necesario desechar alimentos solo porque han superado la fecha de vencimiento. Lo más importante es verificar el estado físico del producto y cómo ha sido almacenado. Si no hay signos de deterioro, es probable que aún sea seguro consumirlo.Ser consciente de la diferencia entre las fechas puede ayudar a reducir el desperdicio de alimentos innecesario.

Noviembre trae un nuevo feriado extra largo: será del viernes 21 al lunes 24, combinando un día turístico y el Día de la Soberanía Nacional. Cuatro días ideales para planear una escapada o descansar antes del cierre del año.

El mes de noviembre comienza con subas en servicios esenciales como transporte, energía, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a la inflación sostenida, presionan nuevamente el presupuesto familiar en la recta final del año.

Tras quedar fuera del encuentro de gobernadores en la Casa Rosada, el mandatario bonaerense le envió una carta al presidente Javier Milei reclamando diálogo y advirtiendo que su política económica “golpea a trabajadores, jubilados e industriales”. También denunció recortes a Buenos Aires y pidió “gobernar para todos los argentinos”.

El SMN anticipa ráfagas que podrían superar los 80 km/h desde el mediodía.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.