
Dora Sánchez: "Los empleadores deben considerar salarios más justos"
A la espera de nuevos incrementos salariales, las trabajadoras del sector mantendrán sus sueldos con la misma escala vigente hasta el mes de abril.
En el marco de un nuevo mes de la mujer trabajadora, el CIM se consolida como un espacio físico de referencia en la ciudad, reforzando las políticas de género en Río Grande de manera integral.
Río Grande06/03/2025En el marco de un nuevo mes de la mujer trabajadora, el CIM se consolida como un espacio físico de referencia en la ciudad, reforzando las políticas de género en Río Grande de manera integral.
El Centro Integral de la Mujer (CIM) ha fortalecido y ampliado su atención a mujeres y diversidades que atraviesan situaciones de violencia por motivos de género, además de ofrecer acompañamiento a sus familias, a través de actividades de esparcimiento y propuestas que promueven el bienestar de la salud.
"El Centro Integral de la Mujer es una obra que la gestión del intendente Martín Perez decidió llevar adelante, junto al gobierno nacional anterior, atendiendo una demanda histórica de las mujeres y diversidades de Río Grande", enfatizó la subsecretaria de Género, Luz Torres, quien además destacó que "es el segundo Centro de este tipo en el país".
Sostuvo que "este espacio vino a mejorar y potenciar la labor de la Defensoría Municipal, facilitando el abordaje de situaciones de violencia por motivos de género, otorgando un espacio de cuidado para las infancias, logrando así que las mujeres cuenten con privacidad en las entrevistas".
En tanto agregó que "contar con este lugar también trajo comodidad para las trabajadoras de la Defensoría, logramos así cuidar a quienes desempeñan un rol sensible y fundamental en la construcción de una Río Grande libre de violencias".
Por último, la Subsecretaria resaltó que "el trabajo que se realiza desde el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” es único a nivel nacional, ya que brindamos patrocinio jurídico gratuito en situaciones de violencia por motivos de género y un abordaje interdisciplinario".
Desde su inauguración, el CIM ofrece, de lunes a viernes, de 09:00 a 16:00 horas, el servicio de la Defensoría Municipal que brinda asistencia y acompañamiento integral a mujeres y diversidades que atraviesan situaciones de violencia por motivos de género. Además, mantiene una guardia activa las 24 horas, a través del teléfono 2964-526548 a cargo de los equipos interdisciplinarios de acompañamiento psicológico, socioeconómico y patrocinio jurídico.
Asimismo, cuenta con un espacio de cuidado para niños y niñas, permitiendo que las mujeres que asistan a entrevistas cuenten con un lugar de escucha activa y respetuosa.
En su compromiso de participar activamente en el crecimiento de las infancias de la ciudad, los días martes de 14:30 a 16:00 horas se realizan actividades donde aprenden a jugar y se desarrollan en un ambiente seguro. Además, el Centro ofrece clases de apoyo escolar de nivel primario y secundario, los martes de 9:30 a 11:30 y los viernes de 14:00 a 16:00 horas, dispuesto para brindar un servicio docente de acompañamiento y refuerzo educativo al estudiante.
Cabe destacar que, el CIM también organiza espacios destinados al esparcimiento, la reflexión y la educación para mujeres y diversidades, tales como clases de Arteterapia, acondicionamiento físico, stretching e Idiomas para ellas, con un programa anual pensado para fomentar su bienestar y autonomía.
Aquellas interesadas en tener más información sobre las actividades que se brindan en el Centro Integral podrán acercarse a Prefectura Naval 730, de lunes a viernes de 9 a 16 horas o comunicarse al 2964-574608.
Este valioso espacio en Río Grande tiene como principal objetivo proporcionar tiempo de calidad a mujeres, infancias y diversidades, garantizando el derecho al trato igualitario y promoviendo su bienestar integral.
A la espera de nuevos incrementos salariales, las trabajadoras del sector mantendrán sus sueldos con la misma escala vigente hasta el mes de abril.
La subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Río Grande, Florencia Ortiz, destacó los avances en la entrega de tierras, la proyección de nuevos lotes y la importancia del trabajo público-privado en la ciudad.
El Museo Municipal “Virginia Choquintel” fue escenario del lanzamiento de dicho Programa de Salud Municipal.
Santino, un niño fueguino de seis años, lleva más de tres años luchando contra la leucemia. A pesar de haber recibido múltiples tratamientos en Argentina, su enfermedad ha recaído y los médicos le informaron a sus padres que ya no hay más opciones disponibles en el país.
La Banda Municipal de Música presentará "A las Mujeres de la Ciudad" el viernes 28 de marzo a las 21:00 en la Casa de la Cultura, con entradas disponibles en el Centro Cultural Alem de 10:00 a 20:00 horas.
El Movimiento Popular Fueguino logró aprobar un plan de seguridad vial para barrios de la margen sur, en respuesta a la preocupación por el aumento del tránsito y los siniestros que ocurren en la zona.
El 26 de marzo de 1951, el avión "Yagán" se estrelló en Río Grande, Tierra del Fuego, marcando uno de los peores accidentes aéreo de la historia de la ciudad.
Varios barrios sufrirán un corte de agua potable por trabajos de reparación urgentes en la red de distribución, que durarán hasta las 13:00 hs.
El hecho ocurrió en horas de la noche en la Ruta Nacional N° 3. La policía trabaja en el caso.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.