
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El diputado radical presentó su denuncia contra el asesor presidencial por "amenazas coactivas". El escrito, de 21 páginas, fue entregado en los tribunales de Comodoro Py.
PAÍS05/03/2025El diputado nacional, Facundo Manes, denunció hoy al asesor presidencial, Santiago Caputo, por "amenazas coactivas". La demanda fue presentada luego del tenso cruce que mantuvieron ambos el pasado sábado en los pasillos del Congreso, luego de que el presidente Javier Milei diera su discurso de apertura de sesiones ordinarias.
La denuncia hace referencias tanto a "golpes en la zona renal" como también a diferentes amenazas verbales que habría expresado Caputo contra el legislador. El abogado de Manes, Mariano Bergés, afirmó: "Me parece que la fiscalía no debería tener ningún inconveniente en imputar rápidamente a Santiago Caputo y empezar una investigación".
La denuncia de Facundo Manes contra Santiago Caputo luego del cruce en el Congreso
En detalle, el escrito de 21 páginas fue presentado en los tribunales de Comodo Py. “Vengo a promover formal denuncia penal en los términos establecidos por el art. 174 del Código Procesal Penal de la Nación contra el señor Santiago Luis Caputo por el delito de amenazas coactivas”, comienza la presentación del legislador radical.
Caputo y Manes mantuvieron un fuerte cruce en el Congreso, luego del discurso de Milei, que fue filmado por diferentes testigos. En el video, puede verse a ambos políticos mantener una breve discusión, tras el que Caputo le da dos palmadas en el pecho al legislador radical.
Según Bergés, "este tipo de hechos son bastante sencillos para la denuncia, porque son hechos que todo el mundo ve. Hay cámaras de televisión, imágenes, hay testimonios públicos, incluso de algunos periodistas". Es por eso que, según el abogado, "la fiscalía no debería tener ningún inconveniente en imputar rápidamente a Santiago Caputo y que empiece una investigación".
"Es un hecho concreto que, un juzgado medianamente idóneo, medianamente serio, debería ordenar la indagatoria en no más de un mes. Que después ocurra o no ocurra, bueno, nosotros conocemos como funcionan los juzgados federales", detalló el letrado.
Sobre la denuncia en si, Bergés explicó que "la única forma de manifestarse en este tipo de cuestiones es decirlo tal cual ocurrió. Es decir, uno tiene que imputar, tiene que dar nombre y apellido - en este caso Santiago Caputo - y eventualmente algún colaborador, porque aparentemente apareció un muchacho que le dicen, o que se hace llamar Fran Fijap".
Según el escrito, Manes denuncia que Caputo le dijo "ya me vas a conocer, te voy a hacer mierda", además de amenazarlo con diferentes gestos desde el balcón donde observaba el discurso. Además, el diputado radical incluyó a otros presentes en la acusación: "una persona que lo acompañaba (podría ser el llamado Fran Fijap) se abalanzó sobre mí, tapando una cámara, y me 'pechó'. Fue ahí cuando sentí por detrás dos golpes en la zona renal de mi cuerpo que me propinó alguno de los acompañantes de Caputo a quien no pude ver o identificar. Diría de los comúnmente llamados 'cortitos'”.
El comunicado del la UCR tras el cruce entre Caputo y Manes
La Unión Cívica Radical (UCR) publicó un comunicado luego de que Santiago Caputo increpara al diputado Facundo Manes, el cual describieron como "un episodio inédito en nuestra democracia" y catalogaron de "un nuevo avance del autoritarismo libertario".
"Los radicales de todo el país repudiamos enérgicamente las agresiones del oficialismo y alertamos a la sociedad que cuando la violencia baja desde lo más alto del poder, nuestro sistema republicano democrático está en riesgo", escribió el partido centenario.
El comunicado concluyó: "Exigimos una rápida investigación para que los responsables de la agresión al correligionario Manes, sean identificados y paguen por lo hecho".
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.