
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El gobernador Gustavo Melella solicitó a la Legislatura modificar la Ley Antisalmoneras para permitir la producción en el norte y centro de la provincia, sin afectar al Canal Beagle. La propuesta busca generar más ingresos y empleo.
Tierra del Fuego05/03/2025El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, pidió a la Legislatura la modificación de un punto de la Ley Antisalmoneras para impulsar la industria acuícola en las zonas centro y norte de la provincia, garantizando que no se afectará al Canal Beagle. Durante su discurso de apertura de sesiones legislativas, Melella destacó que esta medida buscaría generar más ingresos y puestos de trabajo.
En su discurso de apertura de las sesiones legislativas, el gobernador Gustavo Melella propuso modificar un aspecto de la Ley 1355, también conocida como la Ley Antisalmoneras, que fue sancionada en 2021 y prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.
Según Melella, la modificación permitiría impulsar la industria acuícola en las zonas centro y norte de la provincia, asegurando que el Canal Beagle, uno de los ecosistemas más importantes de la región, no se verá afectado.
El mandatario destacó que esta reforma abriría oportunidades de inversión que no solo generarían mayores ingresos, sino también una cantidad significativa de puestos de trabajo "esto generaría mayores ingresos y puestos de trabajo", aseguró Melella, quien también detalló proyectos que mejorarán la infraestructura pesquera, como la construcción del muelle en puerto Almanza y la inauguración de una nueva sala de microbiología en la Estación de Piscicultura.
En relación con el proyecto de reforma, Melella destacó que no se permitirá la producción de salmones en el Canal Beagle "nosotros tenemos claro que en el canal Beagle no queremos la producción de salmones ni nada por el estilo", subrayó el gobernador.
El mandatario también mencionó que se podrían levantar los techos productivos establecidos en la ley original para aumentar la producción acuícola, particularmente en las zonas centro y norte de la provincia "hemos puesto algún techo productivo que en su momento sirvió para regular, pero creo que hoy a medida que uno va conociendo los procesos productivos, los cuidados que se toman, podemos cortar con esos techos productivos y así generar más inversiones", cerró Gustavo Melella.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.